/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Los tres mejores consejos de seguridad para prevenir robos y fraudes

Hoy en día la delincuencia está en aumento, por lo que hay que realizar acciones para prevenir ser víctimas de fraudes o robos al realizar compras de manera presencial o virtual.

Imagen
Fecha Actualización
Los ciberataques o fraudes suelen incrementar en esta época del año, como consecuencia del pago de gratificación. Según la encuesta nacional de IPSOS, para un 44% de peruanos, la delincuencia es uno de los mayores problemas actuales del país. Por ello, los expertos de Banco Ripley brindan consejos de seguridad para prevenir ser víctima de robos o fraudes en estos meses.
En primer lugar, ten cuidado con tus datos personales, ya que con ellos se puede acceder a tu información bancaria. Banco Ripley recomienda memorizar la clave de tus cuentas y evitar tenerla por escrito. Además utilizar combinaciones de contraseñas que contengan letras mayúsculas, números o signos y evitar fechas comunes; como cumpleaños o aniversarios. Como recomendación extra, si sufres un robo o pérdida de celular, comunícate de inmediato con tu entidad financiera para bloquear tus tarjetas y llama a tu operador para hacer lo mismo con la línea.
Segundo; cuidado con los correos electrónicos o mensajes de texto falsos. Banco Ripley nunca te pedirá datos personales, ni confidenciales de tu tarjeta por esos medios. Asimismo, cuando ingreses a www.bancoripley.com.pe digita manualmente la URL en el navegador para evitar ingresar a enlaces fraudulentos.
Tercero; mantén apagada la opción de compras por internet y actívala únicamente cuando se necesite realizar una compra,. Así proteges tu tarjeta y puedes evitar ser víctima de un robo cibernético.
De esta forma, Banco Ripley reafirma su compromiso para proteger a sus clientes y evitar que sean víctimas de fraudes o robos, ya que cuenta con el respaldo del Fondo de Seguro de Depósitos por lo que tu dinero se encuentra asegurado.
VIDEO RECOMENDADO