/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Avatar: La leyenda de Aang”: Vuelta a lo clásico [RESEÑA]

Netflix apuesta adaptando a acción real una de las series animadas más queridas de la historia.

Imagen
Fecha Actualización
¿Puede una obra de arte adaptarse a un nuevo medio sin sufrir bastantes cambios? Aunque la serie animada de culto, “Avatar: La Leyenda de Aang” ha sido recibida positivamente, no ha tenido bastante suerte fuera de su lanzamiento original. La serie fue adaptada en una película en el 2010, pero acabó decepcionando a más de un fanático acérrimo. Con una nueva producción de la mano de Netflix, muchos fans veían el proyecto con sus expectativas bastante altas, mientras que otros se acercaron con prudencia.
En un mundo donde los elementos influyen a los países (Tierra, Agua, Aire y Fuego), y las personas poseen poderes elementales, la Nación del Fuego ha conquistado al resto del planeta. Solo el Avatar, la manifestación de los cuatro elementos, podrá traer paz y estabilidad nuevamente. Es posible que encuentren la salvación en el joven Aang (Gordon Cormier), el último maestro del aire, quien podría ser la nueva reencarnación del Avatar. Pero Sokka y Katara, hermanos de la tribu del agua, deberán tener cuidado, para evitar que Aang caiga en las manos de la malvada Nación del Fuego. En particular, deberán vigilar por el determinado Príncipe Zuko (Dallas Liu), quien perseguirá sin descanso al niño.

Imagen

Avatar cuando se estrenó por primera vez, allá por el 2005, llegó a marcar un antes y un después en el mundo de la animación. No solo podían los niños disfrutar de la cinta, sino que, debido a las maduras temáticas, los adultos también obtenían cierto disfrute de la cinta. Por mostrar un guion elegante y un enfoque bastante detallado a la creación de su universo, se pudo catalogar al universo de Avatar como toda una nueva franquicia de fantasía, en similar tamaño a los mundos vistos en Star Wars y Tolkien. Por ello, muchos miraron con desdén cuando M. Night Shyamalan llegó a adaptar la serie de una manera tan patosa.
En la serie de Netflix se ha tenido en cuenta la gran responsabilidad que conlleva esta serie, al replicar con exactitud las escenas más conmovedoras e impactantes de la fuente original. La dedicación a replicar con la misma fluidez las escenas de acción con los elementos se aprecia, usando efectos especiales además de movimientos de artes marciales. Varios de los actores dan una interpretación adecuada, en particular Dallas Liu como Zuko.

Imagen

Desafortunadamente, también se encontrará el nuevo producto algo tembleque en algunos aspectos. Llega a recrear con fidelidad la estética de la serie, y los actores son representados étnicamente correctos (el gran mal que plagaba la cinta del 2010); pero el encanto se queda ahí.


Parece temer soltar la mano de la serie original, pues es fiel al guion de manera casi robótica. Y ahí se encuentra su mayor error: al no querer variar tanto del material, no llega a crear una identidad original o innovar. En algunos momentos donde la serie desvaría El diálogo llega a estar más inflado de lo que debería, por lo que los personajes llegan a borrar personalidad para dar paso solo al desarrollo de la trama.
Y hay más dilema, que siempre se tiene vigente en la mente de todos, pero que pocos pueden coincidir. Está el hecho de que la animación tradicional, en varios casos, no llega a adaptarse a acción real. Reacciones exageradas y brincos irrealistas son diluidos a bromas metidas a cajón. Es un mundo fantástico, pero los personajes muestran poco interés en internarse en esta magia, más allá de los elementos. Tal vez sea inútil comparar con medios tan diferentes, pero la serie original, a la hora de mostrar, ofrecía ¿Habría habido tanto temor a imitar a la audacia vista en One Piece?
Para aquellos novatos en la franquicia, es una entrada fácil, pero para aquellos académicos de la franquicia, posiblemente tengan que encontrar al Avatar en otra nación.

FICHA:
Título: Avatar: The Last AirbenderAño: 2024País: Estados UnidosDuración: 1 temporada, 8 episodios, cada uno 45-50 minutosElenco: Gordon Cormier, Kiawentiio, Ian Ousley, Dallas Liu, Daniel Dae KimGénero: Fantasía, Aventuras, Juvenil

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO