No a la censura. Cerraron el fanpage de El Panfleto, pero ellos siguen en Twitter y en la web. (Captura)
No a la censura. Cerraron el fanpage de El Panfleto, pero ellos siguen en Twitter y en la web. (Captura)

Este viernes, las redes sociales se despertaron con lo que aparentemente se trataría de una vil censura: el , el portal de noticias con un toque de sátira y humor creado en el Perú, había sido cerrado sin razón alguna.

Muchos relacionaron este repentino hecho a una situación similar por la que atravesó la cuenta del diario La República, luego de publicar una noticia relacionada a los parientes de la precandidata presidencial, Keiko Fujimori, que se encuentran prófugos de la justicia.

No obstante, esta historia no tendría nada que ver con simpatizantes partidarios, pero sí con política. Perú21 se comunicó con Fernando Ríos, creador y redactor del referido portal, quien dio a conocer las posibles razones por las cuales la empresa de Mark Zuckerberg habría decidido clausurar la cuenta de El Panfleto en .

Según comentó Ríos a este diario, en los últimos 6 meses, el fanpage de El Panfleto recibió 3 denuncias respecto a notas que habían publicado. Se trata una de nota sobre el fotógrafo que se habría prestado para capturar las imágenes de un protestante del proyecto Tía María en el momento en que la Policía lo 'sembraba'.

Asimismo, otras llamadas de atención habrían provenido de noticias vinculadas directamente al expresidente Alberto Fujimori, y de su hija Keiko.

Pero la última alerta recibida por El Panfleto, y la que sería la razón con más peso para el cierre de su fanpage, fue sobre la publicación de una nota acerca de un grupo fascista, y que fue ilustrada con la fotografía de Adolf Hitler.

"Y la imagen que compartimos tenía a un Hitler. Esa fue la última amonestación que hubo. Ahí, Facebook nos dijo que iban a apelar la publicación porque es una oda al nazismo", sostuvo Fernando Ríos.

'TROLES' EN ACCIÓNPese a que esta denuncia podría ser una de las razones por el cierre del fanpage, Ríos señaló que en las últimas dos semanas, en los post de El Panfleto, usuarios han dejado entrever una posible censura a la cuenta.

Frases como 'sería una lástima que se elimine tu página' o 'sería una lástima que se vayan de Facebook' se han visto en las publicaciones, según reveló Ríos a Perú21.

"Fue sistemático en estas dos semanas que nos digan eso. Cuando iniciamos sesión los administradores, (Facebook) nos decía que tu página (El Panfleto) está eliminada", señaló.

Lo que más les sorprende a los administradores del denominado 'Diario Sanchecerrista del Perú' es que Facebook no les haya dado alguna explicación sobre el cierre de su fanpage. "No ha habido ningún tipo de advertencia, ni ningún tipo de fundamento (para que cierren la cuenta)", señalaron.

Pese a la situación, El Panfleto ha continuado publicando notas y compartiéndolas a través de su cuenta de Twitter y su . También está viendo el tema con especialistas legales. Y, en algún momento de este viernes, el hashtag #ElPanfletoDignidad llegó a ser tendencia a nivel nacional.

Sobran las razones para darse cuenta que en el Perú no se va a permitir cualquier tipo de censura, y que las redes sociales son una buena herramienta para evitarla. Como sostienen los 'panfleteros', la libertad de expresión "es un derecho que todos deberíamos tener".

DATO

  • Durante el proceso de elaboración de la nota, Perú21 se comunicó con el exprocurador Julio Arbizu para consultarle si existía alguna relación entre la suspensión de la página de Facebook de El Panfleto y la solicitud que él les hizo llegar a raíz de una publicación que hicieron. Ambos protagonistas señalaron que no hubo denuncia vía la red social ni mucho menos carta notarial, como se especuló en redes sociales.

TAGS RELACIONADOS