El 44% declara estar ahorrando para productos específicos que necesita y sabe que encontrará en descuento, y el 25% afirma que solamente comprará si encuentra una muy buena oferta.
El 44% declara estar ahorrando para productos específicos que necesita y sabe que encontrará en descuento, y el 25% afirma que solamente comprará si encuentra una muy buena oferta.

A menos de dos meses del fin de año, Google e Ipsos hicieron un estudio para conocer el perfil de los peruanos que prefieren comprar a través de medios electrónicos. Las cifras revelan que y el crecimiento en 41% de este tipo de hábitos.

Pero el impulso de las compras digitales no significa que los peruanos no utilicen otros canales. La omnicanalidad, el contacto con los prospectos o clientes a través de diferentes canales como el correo electrónico, redes sociales y web, se ha convertido en la forma predilecta de los consumidores para hacer sus compras. El 47% de los consumidores prefiere este sistema, por lo que buscan y compran tanto en línea, como en tiendas físicas.

Los consumidores peruanos son entusiastas por las campañas de ofertas de fin de año, el 54% de los compradores es consciente de esta temporalidad y al menos el 36% tiene la intención de comprar en estas fechas. Pero el 89% prevé gastar de manera más conservadora y con compras más planeadas.

Mientras que el 44% declara estar ahorrando para productos específicos que necesita y sabe que encontrará en descuento, y el 25% afirma que solamente comprará si encuentra una muy buena oferta.

MIRA: Compras online: Siga estos consejos para ahorrar dinero en tus adquisiciones por internet

Los medios digitales serán claves para las buscar eventos de ecommerce. En estas fechas de descuentos los compradores buscarán con más anticipación para asegurarse de encontrar lo que necesitan y con la mejor promoción. Es así que el 77% de los consumidores prefiere investigar sobre el producto o servicio deseado en línea, mientras que el 23% prefiere hacerlo en la tienda física. El 32% de los compradores en Perú está dispuesto a finalizar su transacción en un negocio físico.

“Los clientes elegirán los canales que mejor les funcione para poder realizar sus búsquedas y compras de fin de año. Por esto, tener una estrategia omnicanal es indispensable para esta temporada de descuentos. Poner al consumidor en el centro es ofrecerle lo mejor del mundo digital y del físico sin fricciones ni barreras”, aseguró Gonzalo Mariátegui, director comercial para la industria de retail de Google Perú.

Aunque los consumidores en general están buscando tener un gasto más conservador, hay ciertas categorías que están liderando la intención de compra de las personas este año, sobre todo para quienes comprarán de manera omnicanal, ya que de esta forma la tendencia es comprar más categorías que quienes sólo lo harán en línea o presencialmente.

Estudio de Google e Ipsos.
Estudio de Google e Ipsos.

Sobre lo último, el estudio de Google e Ipsos revela que las preferencias de compra del peruano para las ofertas de fin de año son: ropa (62%), zapatos (44%), electrónicos (37%), electrodomésticos (34%) y computadoras (32%).

“Esta temporada de descuentos nos deja tres grandes aprendizajes que se van a conservar en compras futuras. Primero, los consumidores harán cada vez más compras planeadas e investigadas; segundo, la omnicanalidad ya no es solo algo deseable, sino que se ha convertido en el comportamiento recurrente de las personas y esperan tener una experiencia sin fricciones en línea y en tiendas físicas; y tercero, el consumidor busca tener más control de sus finanzas, por lo que su compra será más analizada que impulsivo”, indicó el vocero de Google Perú.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Pedro Castillo: “A mí no me preocupa la oposición"
Pedro Castillo: “A mí no me preocupa la oposición"