Clases de música con Duolingo.
Clases de música con Duolingo.

, la plataforma de educación, presentó el año pasado su nueva plataforma multitemática, que aprovecha los métodos educativos gamificados, científicamente comprobados, para expandirse a la enseñanza de música y matemáticas.

Desde noviembre pasado, los usuarios de iOS del país (se espera la llegada de los cursos a teléfonos Android en el futuro cercano) pueden disfrutar de los nuevos cursos gratuitos, en español, para aprender estas dos disciplinas.

Para conocer más sobre el comportamiento en la región, recientemente, la compañía realizó una investigación que sondeó los intereses y hábitos de estudio en distintos países de América Latina, incluido Perú. Esta reveló que el 83% de los encuestados peruanos que tomaron clases de música en el pasado, han tenido que abandonar sus estudios por falta de tiempo, teniendo mayor peso en el país que en territorios como México, Colombia y Chile. Más adelante, en Perú hay un fuerte interés por retomar o aprender música desde cero, ya que el 69% dijo estar más interesado en aprender teoría musical o a tocar un instrumento, por encima del resto de los países.


Teoría musical en Duolingo.
Teoría musical en Duolingo.


Resulta a la vez interesante y nada sorprendente que en Perú hayan salido más respuestas de interés por aprender música. Dada su riqueza cultural, fuerte herencia musical y diversidad de estilos, es entendible que los estudiantes peruanos quieran perpetuar estas enseñanzas. Asimismo, tienen una notable yuxtaposición entre las tradiciones y la aceptación de nuevas tecnologías, evidenciado por la fuerte comunidad de gaming que está saliendo del país, entonces es natural que busquen la educación en apps y herramientas virtuales”, analizó Kim de Anda, Regional Marketing Manager para LATAM en Duolingo.

Por otra parte, el estudio indagó sobre los principales intereses entre los peruanos que estudian o estudiaron música en algún momento. En este aspecto, la mayoría de los encuestados locales comenzó estudios de música con el objetivo de aprender a tocar un nuevo instrumento (29%), seguido por el interés de leer y escribir (21%). Asimismo, Perú presentó una anomalía en tener mayor predilección en géneros musicales por el clásico (19%) y los ritmos latinos (18%), superior al pop (16%) o al urbano (10%), demostrando un enfoque e interés distinto a los otros países encuestados.


MIRA: Estos dos juegos para niños les permite aprender fácilmente música


Finalmente, Perú se destacó como el país con mayor interés en aprender música a través de una app. De acuerdo al estudio, 9 de cada 10 peruanos afirmaron que es atractivo, innovador y creíble el aprendizaje de música por medio de una plataforma móvil, atribuyendo motivos como el aprovechamiento del tiempo libre (29%), el hacerlo desde casa (17%) y la practicidad (10%).


Clases en Duolingo.
Clases en Duolingo.


En cuanto al curso de música de Duolingo, este enseña la teoría fundamental con un teclado en pantalla para que cualquier persona pueda aprender, sin la necesidad de contar con instrumentos. Las lecciones interactivas enseñan conceptos musicales como el tono, la métrica, el ritmo y los intervalos. En cada lección, los usuarios también podrán desarrollar sus habilidades para tocar, leer y escuchar música cuando y donde quieran, y además, sin costo alguno. sin atarse a un esquema de días ni horarios.

En un contexto más general dentro del estudio, se encontró que 9 de cada 10 encuestados en América Latina cree posible aprender música a través de una aplicación. Asimismo, 8 de cada 10 personas en la misma región que nunca estudiaron música, afirman tener interés en aprender, por lo que incursionar a través de una plataforma puede ser una excelente oportunidad para acercarse por primera vez a la disciplina.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Salvador del Solar, cineasta: “Nuestro cine se enriquece gracias al cine regional”
Salvador del Solar, cineasta: “Nuestro cine se enriquece gracias al cine regional”

TAGS RELACIONADOS