Oficinas compartidas.
Oficinas compartidas.

En el contexto actual de transformación del sistema laboral post-pandemia, el concepto de oficinas compartidas ha cobrado mayor relevancia gracias al surgimiento del . ‘’Se calcula que, en Perú, más del 70% de empresas funcionan con sistema de asistencia mixta entre presencial y remoto’', explica Rafael Bartra, gerente general de Aedificium. “Sin embargo, esta modalidad también ha traído algunos desafíos en cuanto a la administración de espacios y la experiencia de los trabajadores’', agrega.

Actualmente, la tecnología se presenta como una aliada para superar estos obstáculos y brindar un entorno laboral óptimo. Existen aplicaciones y plataformas que pueden garantizar una administración eficiente y rápida para mitigar inconvenientes como:

1) Reserva de espacios: Uno de los principales desafíos en las oficinas compartidas es asegurar que los trabajadores puedan acceder a espacios adecuados cuando los necesiten. La tecnología puede ayudar a gestionar una reserva sin errores, permitiendo verificar la disponibilidad de escritorios, salas de reuniones y otros recursos.

MIRA: Coworking: El mercado de los espacios de trabajo compartidos

2) Gestión de aforo: contribuye a la administración del aforo en espacios compartidos, asegurando que se mantengan los protocolos de salud y seguridad en el trabajo. También puede revisar con anticipación detalles técnicos como el estado de la iluminación o la temperatura. Esto no solo aumenta la comodidad, sino que también promueve un sentido de pertenencia al entorno laboral y la proactividad.

3) Falta de comunicación interna: Entre las características del nuevo perfil de los trabajadores está el valor de la información y la comunicación. Un administrador de servicios digital puede ofrecer también boletines informativos para mantener actualizados a todos con las noticias y avisos de interés general para el edificio.

4) Mantenimiento: El seguimiento administrativo digital puede facilitar el mantenimiento de la edificación. Por ejemplo, programar y llevar el control de los mantenimientos preventivos y correctivos, esto, además de reducir costos, también asegura un entorno de trabajo seguro.

En nuestro caso, contamos con una distribución geográfica concentrada al 75% en Lima top, siendo los distritos como: San Isidro, Miraflores, San Borja, La Molina, Barranco y Surco los principales; así mismo estamos en los distritos de Lima Moderna, tales como: Jesús María, Lince, Pueblo Libre y Magdalena del Mar; además, más de un 15% de nuestros clientes están ubicados en los balnearios de Lima Sur”, agrega Bartra de Aedificium.

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Karol Paredes sobre crisis en Acción Popular