/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Gregorio Pernía: las veces que incursionó en la política

Gregorio Pernía | En el 2010 y 2014, el reconocido actor postuló al senado Colombiano; sin embargo, terminó desencantándose del mundo de la política.

Imagen
Fecha Actualización
Gregorio Pernía, reconocido por su papel en la telenovela “Sin senos no hay paraíso”, es uno de los actores colombianos más queridos de la televisión. Si bien el popular ‘Titi’ tiene una amplia trayectoria en la industria de la actuación, en esta nota recordaremos las veces que incursionó en el mundo de la política.
Tras haberse posicionado como un reconocido actor, Pernía decidió postular a las Elecciones legislativas de Colombia de 2010 para el senado Colombiano por el Partido Cambio Radical. Sin embargo, a pesar de su popularidad solo logró obtener 9.057 votos.
Cuatro años después el actor volvió a ser candidato para el senado Colombiano, pero esta vez por el partido Alianza Verde. Si bien logró obtener más votos, estos no fueron suficientes como para que ocupara un escaño. Tras estas dos experiencias, Gregorio Pernía terminó desencantándose del mundo político.
¿QUÉ OPINA GREGORIO PERNÍA DE LA POLÍTICA?
En aquella época, Pernía le concedió una entrevista a Telemundo para platicar sobre su personaje en la telenovela “Sin senos no hay paraíso”. Asimismo, aprovechó el espacio para manifestar lo que opinaba acerca del ámbito político.
Sin pelos en la lengua, el recordado ‘Titi’ se atrevió a comparar a la política con el narcotráfico. El artista señaló que ser político es peor que ser narcotraficante. Es así como marcó distancia entre su vida personal y profesional con su postulación al senado Colombiano.
Imagen
ESTO ES LO QUE OPINA GREGORIO PERNÍA SOBRE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19
En un breve video el reconocido actor colombiano criticó que en varias naciones se estén pidiendo certificados de inmunización para asistir a eventos públicos, conseguir trabajo y otras actividades normales.
“¿Tiene la vacuna? Si no la tiene no puede trabajar y si no trabaja, no come. Así que se jodió”, dijo.
El actor de “Sin senos no hay paraíso” añadió que las vacunas van a “somatizar” las enfermedades que las personas padecen y que esto es una estrategia de los Illuminati, Bill Gates, entre otros.
“El que tenga un problema en el riñón o en el pulmón, por ejemplo, van a somatizar los problemas. Si usted esta pronosticado para vivir 80 años, pues le quitarán 20 añitos, para que se muera a los 60”, señaló.
¿GREGORIO PERNÍA PODRÍA SER EXPULSADO DEL PROGRAMA DE COMPETENCIA “ASÍ SE BAILA”?
Si bien la presencia del recordado ‘Titi’ de la saga “Sin senos no hay paraíso” ha generado gran expectativa en la audiencia, su llegada y posterior permanencia en el show corre peligro, ya que la producción podría expulsarlo, algo que ha generado la alarma de todos sus seguidores, que esperan con ansias verlo desde el 12 de septiembre.
Gregorio Pernía podría ser expulsado de “Así se baila” por negarse a ser vacunado contra el COVID-19. Si tomamos en cuenta que desde la llegada de la pandemia, Telemundo, así como otras compañías, ha sido muy estricto con los protocolos para evitar el contagio del virus, esta no sería la excepción.
¿QUIÉN ES GREGORIO PERNÍA?
Fernando José Gregorio Pernía Maldonado nació el 7 de mayo de 1970 en la ciudad de Cúcuta, Colombia. El actor de 51 años debutó en 1998 en una telenovela de RCN llamada “La Madre”.
Entre las principales producciones que ha participado podemos encontrar: “La hija del mariachi”, “Sin senos no hay paraíso”, “Decisiones extremas”, “Corazón Valiente”, “Sin senos si hay paraíso” y “Decisiones: Unos ganan, otros pierden”.