/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Estudiantes piden apoyo para ir a la Olimpiada Iberoamericana de Biología

Cuatro destacados estudiantes peruanos que clasificaron a la XVI Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB 2023), que se realizará del 3 al 9 de septiembre de forma presencial en Madrid, España, piden apoyo del Gobierno para asistir.

Imagen
Fecha Actualización
Cuatro destacados estudiantes peruanos que clasificaron a la XVI Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB 2023), que se realizará del 3 al 9 de septiembre de forma presencial en Madrid, España, piden apoyo del Gobierno para asistir.
El 27 de febrero, el decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Ricardo Palma, Hugo Gonzales Figueroa, envió un oficio solicitando apoyo económico al Ministerio de Educación (Minedu) para que los escolares puedan contar con los pasajes de ida y vuelta al país europeo y representar una vez más a nuestro país.
La respuesta de la entidad pública llegó el 20 de abril, mencionando que la Dirección de Educación Física y Deporte (DEFID) “no tiene previsto acciones para brindar apoyo a la participación de los estudiantes en eventos internacionales”. Esto deja al equipo peruano sin posibilidades de participar en tan importante evento académico internacional.
De esta manera, los estudiantes Milagros Surichaqui, Jazmín Camavilca, Nohely Cáceres y Richard Lozano, quienes han demostrado un talento sobresaliente en el campo de la biología, se enfrentan a una situación desfavorable que pone en peligro su participación en la mencionada olimpiada. A pesar de haber ganado el derecho de representar al Perú en esta competición, los estudiantes no cuentan con el apoyo económico necesario para hacer realidad su sueño.

Medallas internacionales
El Perú se ha posicionado entre los mejores del mundo en diferentes disciplinas académicas, como matemática, informática, química y, por supuesto, biología. En esta última, se ha alcanzado los primeros lugares de manera consecutiva desde hace varios años.
En 2021, el equipo peruano sorprendió al mundo al conquistar tres medallas de oro en la Olimpiada Iberoamericana de Biología realizada en Costa Rica. El año pasado, también obtuvo medallas de oro, plata y bronce, colocando al Perú entre las mejores potencias de esta disciplina.
Uno de los exolímpicos más destacados es Aldhair Médico Pimentel, quien ganó la medalla de oro en la iberoamericana de México 2014, cuando solo tenía 14 años. Este joven prodigio actualmente realiza su doctorado con una beca en la Universidad Rockefeller y forma parte del Centro de Investigación de dicha institución, que cuenta con más de 20 premios Nobel entre sus distinguidos miembros.

Apoyo
La Olimpiada Iberoamericana de Biología es una competencia científica de alto nivel en la que participan estudiantes de distintos países iberoamericanos. Además de representar un importante desafío intelectual, esta olimpiada brinda la oportunidad a los estudiantes de intercambiar conocimientos, establecer contactos con expertos en biología y enriquecer su experiencia educativa.
Se espera que las autoridades correspondientes reconsideren su decisión y brinden el respaldo necesario para que estos estudiantes puedan representar con orgullo al Perú en la Olimpiada Iberoamericana de Biología.

VIDEO RECOMENDADO