/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Por qué ‘Super Mario Bros: La Película’ triunfó en taquilla pese a las malas críticas? Expertos dan su opinión

Hoy en día el público puede llegar a formar su propia opinión sin depender tanto en los críticos.

Imagen
Fecha Actualización
La película de Super Mario Bros ha sido todo un éxito de la taquilla, habiendo conseguido cerca de $427 millones en los primeros cinco días de su estreno, batiendo varios récords en el cine norteamericano. También en el resto del mundo ha llegado a ser la película más vista en estos días.
El éxito ya ha llegado más allá de la taquilla, pues muchos fans están hablando entusiasmadamente de la cinta en las redes sociales, creando contenido nuevo como vídeos o memes.
Pero hay un detalle curioso de este evento: aunque audiencias amaron a la película, los críticos fueron duros con ella. Con apenas 57% de reseñas positivas en la página de Rotten Tomatoes, para el mundo de la crítica no pareció que el proyecto final les acabara convenciendo; tildándolo de vacío e insulso, con un guion superficial lleno de guiños y referencias para ocultar una historia sencilla.
Pero las masas y fans de la franquicia han apreciado bastante a la película, a pesar de sus fallas. En palabras de ellos, admiran que la película no solo es divertida; sino que también es una recreación fiel del juego que han amado por todas sus vidas. Viendo que Mario es una franquicia adorada mundialmente, y de que varias películas basadas en material existente no tienden a ser fieles, se tenían expectativas muy altas con esta película.
¿Por qué ocurre casos así? Muchas veces, una película que repudia la crítica es adorada por las masas, y viceversa. Generalmente, desde un punto de vista más inocente estaríamos pensando que los críticos normalmente tendrían que tener la razón, ¿no? Pero ahí hay varios elementos a tomar en cuenta: lo que un crítico busca en una película no es lo mismo que el espectador común o el fan. Como el trabajo de un crítico es el de ver contenido masivo, sus expectativas para películas siempre serán más altas que el espectador común, que no consume tantas cintas y por lo tanto los clásicos clichés que pululan en varias tramas no les irritaría tanto como a un crítico, que los observa más a menudo.
También se debe tener en cuenta el contexto de las redes sociales y el mayor acceso a la información y a dar tu voz. Anteriormente eran unos pocos los que tenían acceso a dar opiniones sobre películas, por lo que la gente seguía más al pie de la letra lo que creían los críticos. Ahora con las redes sociales, más y más personas, sin las mismas credenciales pero con propia voz, pueden dar su opinión sobre una película y no sufrir repercusiones por llevar una opinión contraria. Millones de videos en Youtube y Tiktok comentan sobre las variadas opiniones que tienen sobre distintas películas, y la gente sigue a aquellos creadores que dictan sus misma opiniones. Hace poco, la CNN publicó un artículo en donde analizaba cómo el marketing se modernizaba hoy en día para tomar en cuenta el incremento del poder de las redes sociales para darle voz al público, y dar prioridad a la audiencia y sus expectativas más que la de críticos.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS