En la 97ª edición de los Premios Oscar, Brasil hizo historia con ‘Aún estoy aquí’ del director brasileño Walter Salles. El filme fue galardonado como Mejor Película Internacional, marcando la primera vez que el vecino país recibe este prestigioso reconocimiento.
«EL PRIMER OSCAR DE BRASIL». Así titulan medios como Folha. Globo resalta: «Es el primer premio en Hollywood».
El presidente Lula Da Silva elogió a la película y al elenco.
Hoje é o dia de sentir ainda mais orgulho de ser brasileiro. Orgulho do nosso cinema, dos nossos artistas e, principalmente, orgulho da nossa democracia. Eu e Janja estamos muito felizes assistindo tudo ao vivo.
O Oscar de Melhor Filme Internacional para Ainda Estou Aqui é o… pic.twitter.com/Boi8KQzwxJ
— Lula (@LulaOficial) March 3, 2025
La película es un drama biográfico que retrata la vida de Eunice Paiva, interpretada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro en diferentes etapas de su vida. La historia se basa en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, hijo de Eunice, y está ambientada durante la dictadura militar en Brasil en los años 70.
La trama se centra en la desaparición de Rubens Paiva, esposo de Eunice y diputado izquierdista, quien es detenido por el régimen militar en 1971. Tras su arresto, Eunice enfrenta la difícil tarea de mantener a su familia unida mientras busca respuestas sobre el paradero de su marido. A lo largo de la película, se muestra su transformación en una activista política y defensora de los derechos humanos, destacando su resiliencia y fortaleza frente a la adversidad.
La narrativa abarca varias décadas, mostrando desde el secuestro de Rubens hasta los esfuerzos de Eunice por obtener justicia y reconocimiento oficial de los crímenes cometidos durante la dictadura. La película también aborda el impacto de estos eventos en sus hijos y cómo la familia lidia con la ausencia y la lucha por la verdad.