El modus operandi
El modus operandi

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Para poder prevenir los robos a su inmueble es necesario conocer las modalidades que emplean los malhechores. A continuación, les presentamos las formas más utilizadas, según la Policía Nacional.

'Monra': en ella, los robacasas rompen puertas o ventanas, abren candados con barras de metal, patas de cabra, ganzúas o cizallas. Si hay algún miembro de la familia en la casa, los amenazan con un revólver o una pistola

'Culatazo': los ladrones atan la cerradura de la puerta de una vivienda hacia la 'culata' de un vehículo y la arrancan para abrirla.

'La barbie': escogen a unas mujeres hermosas, como anzuelos, para distraer a los vigilantes de edificios o de la cuadra.

'Siliconas': introducen silicona o plastilina por la ranura de las chapas de puertas para bloquear los pines y así abrirlas con cualquier llave similar.

'Anzuelo': con un alambre o carrizo como anzuelo, se llevan artículos de ventanas entreabiertas.

'Topos': con barretas o cinceles hacen huecos en paredes de un local.

'Al sueño': los facinerosos aprovechan la hora en que el sueño es más profundo para cometer sus fechorías. Generalmente, entre las dos y las cuatro de la mañana.

'Ventosa': esperan que todos hayan salido de la casa, luego colocan un desatorador de jebe, usados en los servicios higiénicos, en una ventana cercana a la puerta y con un diamante cortan el vidrio, haciendo un orificio por donde abren el seguro e ingresan.