DESTINO IMPERDIBLE. Internautas elogiaron las construcciones incas y la belleza del lugar. ((USI)
DESTINO IMPERDIBLE. Internautas elogiaron las construcciones incas y la belleza del lugar. ((USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El deslumbrante parque arqueológico de Machu Picchu sigue acumulando distinciones. Esta vez fue elegido por miles de internautas como el destino que se debe visitar obligatoriamente antes de morir, en el concurso impulsado por el importante diario electrónico de los Estados Unidos The Huffington Post.

El santuario se impuso a lugares como la isla de Pascua, en Chile; la Plaza Roja, en Moscú; las islas Galápagos, en Ecuador, y el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos. Hasta hace unos días, el sitio peruano disputaba la final con las pirámides de Giza, de Egipto, destino al que finalmente también venció.

Para escoger al ganador, el diario electrónico tomó los destinos que figuran en el libro '1000 lugares que debes ver antes de morir', de Patricia Schultz y, tras elegir entre ellos 16 sitios, los puso a elección del público, para que decidan con sus votos cuál podría ser el lugar que uno debe conocer.

Ante la pregunta del diario a sus lectores sobre los motivos que hacen especial a Machu Picchu, estos destacaron las construcciones incas sobre piedras, la belleza natural, la impresionante cultura, la calidez de la gente, la artesanía y la magia de la zona.

CONSERVACIÓNTras recibir la noticia del nuevo galardón, el jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete, destacó el buen estado de conservación en que se encuentra el santuario. "Este es un reconocimiento del mundo para el Cusco y para el Perú y es un premio al buen estado en que se encuentra la ciudadela, pues si no fuera así, sin duda, nadie la visitaría y tampoco le darían premios", señaló.

Astete indicó que actualmente el santuario recibe en promedio unos 2,500 visitantes por día y se espera cerrar el año con una cifra récord de 850 mil turistas, cifra superior a la del año pasado en que se alcanzó menos de 800 mil turistas. "Aunque la mayoría de visitantes son extranjeros, este año se ha experimentado un crecimiento importante en el turismo nacional", destacó.

El especialista comentó, asimismo, que luego de que la afluencia de visitantes aumentara considerablemente por las celebraciones del centenario del descubrimiento científico de Machu Picchu, se siguen haciendo estudios sobre la capacidad de carga que puede soportar el santuario.

En ese sentido, comentó que en marzo del próximo año llegará al Cusco una comisión de expertos de la Unesco para evaluar ese tema, así como otros aspectos relativos a la conservación de la ciudadela inca. Además, supervisarán el plan de contingencia que se está poniendo en marcha para proteger la zona de posibles desastres naturales.

"En el monumento mismo no hay problema, pues el sistema de drenaje para que el agua no afecte el santuario funciona. Se trabajapara prevenir emergencias por daños en la vía férrea", comentó.

DATOS

- El diario electrónico The Huffington Post fue lanzado el 9 de mayo de 2005, y tiene una comunidad activa con más de un millón de comentarios por mes.

- Los contenidos del diario, que ofrece información variada, son traducidos al inglés, alemán y español.