notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Claudio Herzka,Al.Mercadocherzka@peru21.com

Las autoridades señalan que a mayor liquidez, mayor crédito al sector privado y, por ende, mayor posibilidad de reimpulsar sus economías. Al paso, se recapitalizan los bancos y se evita una nueva quiebra. La realidad parece ser otra. Los fondos no están siendo destinados a crédito productivo, en parte porque las empresas no ven necesidad de ampliar su capacidad productiva ante la caída en la demanda. Por ende, las entidades que tienen liquidez en "exceso" deben colocar sus fondos en capitales de riesgo. Para obtener una rentabilidad mínima, es clave jugar a la bolsa y a los precios de los bonos. Resultado: plata moviéndose rápidamente de lado a lado buscando ganancias. Eso es pura especulación.