SE PUSO A DERECHO. Alcalde fue trasladado al penal y ahora enfrentará un proceso de vacancia. (Diario Voces/Hugo Anteparra)
SE PUSO A DERECHO. Alcalde fue trasladado al penal y ahora enfrentará un proceso de vacancia. (Diario Voces/Hugo Anteparra)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Después de permanecer seis días en la clandestinidad, ayer se entregó a la Policía el prófugo alcalde provincial de Bellavista, Salvador Campos Rodrigo, quien el pasado 9 de agosto se fugó, escondido entre un grupo de seguidores, del local del Poder Judicial de Juanjuí, luego de que este organismo lo sentenciara a dos años de cárcel por los delitos de peculado, colusión y malversación de fondos.

El burgomaestre acudió muy temprano al local de la División de Investigación Criminal de la Policía de Tarapoto, de donde fue conducido al Instituto de Medicina Legal para los exámenes médicos correspondientes. Luego, a su pedido, fue trasladado al penal de Santo Toribio, aunque le correspondía el penal de reos primarios de Tarapoto.

Según su abogado, Óscar Cabrera, el cambio de penal fue por seguridad, pues en el establecimiento de Tarapoto estaba recluido un líder campesino que era enemigo de la gestión edil de Campos.

En breves declaraciones durante su traslado al penal, el alcalde se declaró como perseguido político. Tras anunciar que apelará el fallo judicial, dijo que confía en que la justicia reconocerá su inocencia.

Además, indicó que nunca se fugó, sino que fue secuestrado por sus seguidores. Sin embargo, la Policía detalló que el burgomaestre permaneció escondido en una botica de la localidad de Carhuapoma.

TENGA EN CUENTA

- La Fiscalía iniciará un proceso por encubrimiento ilícito contra seis personas que ayudaron al alcalde Campos a fugar y lo mantuvieron escondido.