notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

Comprende: 1.- La promoción de salud. Es el fomento y defensa de la salud de la población con acciones que inciden en los individuos (ejemplo: campañas antitabaco). 2.- La protección específica de la salud (ejemplo: la sanidad ambiental y la higiene alimentaria). 3.- La quimioprofiláxis. Suministro de fármacos para prevenir enfermedades (ejemplo: uso de medicamentos contra la osteoporosis. Las vacunas entran en este rubro).

La prevención secundaria –diagnóstico precoz cribado o screening–, es el término que se usa para someter a estudios profundos a grupos con alto riesgo de contraer un mal que, si se detecta a tiempo, tiene alto porcentaje de curación (ejemplo: en Japón se motiva a la gente a hacerse despistaje de cáncer gástrico). En nuestro país se deberían hacer campañas de descarte de TBC con más frecuencia.