notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Rudy Palma,Mis.Finanzas@rudypalma en Twitter

En lo que va del año, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) tiene una ganancia de 17.92% y –según la Sociedad Agente de Bolsa (SAB) Inteligo– el rendimiento anual podría alcanzar el 30%.

Aunque algunos especialistas opinan que para invertir en bolsa directamente se necesita un fuerte monto inicial, el integrante del equipo de Análisis de la SAB Inteligo Rodrigo Zuazo sostuvo que una persona puede armar su portafolio de inversión bursátil a partir de los S/.2,000.

"Para un cliente de perfil de riesgo moderado, lo recomendable es diversificar su inversión en Construcción (empresas como Cementos Lima y Ferreyros), en firmas eléctricas (que vienen mostrando alto rendimiento), y una parte menor en minería", señaló Zuazo en el programa Emprendedores TV.

En cambio, si el inversionista tiene un perfil arriesgado, podría comprar una mayor parte de acciones mineras (entre 40% y 45% del total), un 30% en papeles del sector Construcción, un 10% en valores de firmas de consumo masivo (como Alicorp), un 10% en eléctricas y un 5% en bancos, como Credicorp y BBVA Continental.

HORIZONTEZuazo afirmó que el perfil de riesgo y el horizonte de inversión en bolsa deben estar bien definidos. "Se recomienda mantenerse en sus posiciones (acciones) en, por lo menos, 12 a 18 meses. No debe utilizarse el dinero destinado a gastos cotidianos para invertir", explicó.

Asimismo, asesórese y pregunte sobre las acciones que están por debajo de su valor fundamental, es decir, las que tienen espacio para mayores rendimientos.

No compre acciones o instrumentos que cotizan en bolsa sobre los cuales no tenga una información mínima.