Las vías de ingreso a la provincia de Pallasca fueron arrasadas por el violento aluvión de lodo y piedras. (Abigail Díaz)
Las vías de ingreso a la provincia de Pallasca fueron arrasadas por el violento aluvión de lodo y piedras. (Abigail Díaz)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Al menos cuatro personas muertas y más de 25 viviendas aplastadas dejó el aluvión que cayó la madrugada de ayer en el distrito de Llapo, en la provincia de Pallasca, tras el desborde de la laguna Encantada, la cual se rebalsó por las lluvias que azotan el lugar.

El subgerente regional de Defensa Civil de Áncash, Arturo Aranda, precisó que los fallecidos son las hermanas Pilar (25) y Yulissa (16) Cribillero Carbajal, un ingeniero de apellido Oscos, y una persona no identificada, quienes se encontraban en el campamento minero de la empresa San Juan, arrasado por la avalancha.

Aunque señaló que no se tienen reportes de más personas afectadas, dijo que no se descarta que haya más víctimas, pues el derrumbe cubrió completamente la parte baja de Llapo y afectó también parte del distrito de Santa Rosa, en las localidades de Ancos Miraflores y Porvenir.

Al respecto, el gobernador de Pallasca, Johnny Zavaleta, dijo que se confirmó que una veintena de trabajadores que se encontraban en el lugar en el momento de la tragedia logró ponerse a buen recaudo.

LAS CAUSASAranda explicó que la emergencia se produjo a las 04:00 horas, luego del desembalse de la laguna Encantada, donde se ejecutaban trabajos de represamiento para mejorar la cantidad de agua destinada a la agricultura.

"Al parecer hubo filtraciones en la parte inferior, lo que ocasionó la ruptura de la presa y originó la salida del agua y el alud", indicó.

No obstante, Ananías Camacho, alcalde del distrito de Llapo, sostuvo que el problema se originó por un forado en la parte baja de la laguna a consecuencia de un sismo.

ENVÍAN AYUDATan pronto se produjo la emergencia, la Municipalidad del Santa y el Gobierno Regional de Áncash enviaron ayuda a la localidad afectada. Asimismo, un equipo de la Subgerencia Regional de Defensa Civil y tres brigadas del Hospital Regional de Huaraz viajaron a Llapo, aunque tuvieron dificultades para acceder al lugar.

Tras las primeras evaluaciones, se informó sobre la destrucción de las 27 casas que conformaban el campamento minero, así como el colapso del puente Quiroz, de unos 50 metros y que comunica los diez distritos de la provincia con la costa. Se informó que los puentes Cocabal y Porvenir también colapsaron.

El alcalde Camacho señaló que, debido a la emergencia, no hay energía eléctrica en esa localidad, y la ayuda no llega porque la carretera está bloqueada. Por ello, pidió a las autoridades el envío de maquinaria pesada para rehabilitar las vías afectadas.

DATOS

- Unos 80 mil pobladores de Pallasca están incomunicados por el colapso de tres puentes.

- Tres brigadas de salud, una ambulancia y un helicóptero apoyan la búsqueda de desaparecidos.

- El presidente regional de Áncash, César Álvarez, pidió que se declare en emergencia la zona.

- Anunció que hoy se instalará un puente aéreo para llevar ayuda al lugar.

DÓNDE FUE

- El distrito de Llapo está a unas cinco horas de viaje por tierra desde la ciudad de Chimbote.

- El desastre dejó daños en las viviendas y cultivos y arrasó animales menores.