El complemento alimenticio logró ser 100% efectivo en el desarrollo nutricional. (USI)
El complemento alimenticio logró ser 100% efectivo en el desarrollo nutricional. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La , en asociación con Proteicos Concentrados, desarrolló estudios científicos con , un novedoso producto en base de anchoveta dirigido a los niños, que ayuda a combatir la desnutrición infantil.

En dos investigaciones de prueba, más de 600 niños, desde los 6 meses hasta 16 años, recibieron esta producto como complemento de la ración que reciben en su dieta diaria. Luego de seis meses, los menores mostraron un 100% de aceptabilidad y un adecuado crecimiento nutricional, así como la reducción de cuadros de anemia y desnutrición.

Juan Gil, del Fondo de las Américas (), ente que financió los proyectos piloto, destacó el bajo costo de la proteína refinada, que le daría un impulso a las poblaciones más necesitadas.

"Tenemos hoy la oportunidad de dar una solución a un grave problema que afecta a un parte importante de la población infantil, podemos frenar los daños que causa la desnutrición. Podemos tener una generación futura de niños que no tendrán bajo peso, no serán anémicos y tendrán un mejor aprestamiento escolar", afirmó Gil.

Por su parte, la Gerente de Administración de Proteicos Concentrados, Czarina García-Zapatero, indicó entregarán el 1% de la producción anual de Aminomarine a programas sociales.