El Tribunal Constitucional realizará una audiencia el 5 de mayo para verificar el cumplimiento de su sentencia. (photo.gec)
El Tribunal Constitucional realizará una audiencia el 5 de mayo para verificar el cumplimiento de su sentencia. (photo.gec)

El (TC) verificará el próximo 5 de Mayo si los ministerios de Salud y de Justicia y Derechos Humanos, así como el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) han cumplido con la sentencia que establece una serie de medidas para garantizar la salud mental de los internos de los diferentes establecimientos penitenciarios del país y solucionar el problema de hacinamiento que existe en ellos. Será a través de una audiencia pública de supervisión de cumplimiento de sentencia, informó la institución.

En el caso del , el Tribunal Constitucional dispuso que le otorgue inmediata atención, diagnóstico y tratamiento a un suboficial de la Policía Nacional del Perú que padece de graves problemas psicológicos y psiquiátricos en el penal de Lurigancho.

En ese contexto dispuso también que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto con el Inpe y el Ministerio de Salud, “diseñen, propongan y ejecuten un plan de acción que asegure la disponibilidad y accesibilidad del servicio de salud mental de los reos a nivel nacional” en un plazo que venció el 6 de enero último.

Asimismo, ordenó que se identifique a la población penitenciaria que padece de algún tipo de trastorno mental “a fin de determinar su adecuado tratamiento”.

MIRA: Elecciones 2021: Propuestas de candidatos LGBTQ+ que beneficiarían a 1.7 millones de peruanos

La implementación de todas estas medidas, se informó, debe ser informada por el Inpe cada tres meses al TC.

En cuanto al hacinamiento en los centros penitenciarios, el tribunal advirtió severas deficiencias en la infraestructura y servicios básicos a nivel nacional.

En este caso estableció como tope el año 2025 para que se superen esas irregularidades que calificó de inconstitucionales. Caso contrario se deberán cerrar “seis establecimientos penitenciarios que hayan alcanzado los mayores niveles de hacinamiento”.

La medida fue dada luego de que un interno del penal de Tacna, identificado con las iniciales C.C.B., formulara una queja por no recibir atención médica oportuna y por dormir en el suelo.

VIDEO RECOMENDADO

Marité Bustamante candidata al Congreso por Juntos por el Perú
Marité Bustamante candidata al Congreso por Juntos por el Perú

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR