Para el exmiembro del , , estar en la misma ceremonia que el presidente es una afrenta a la moral y memoria de las miles de víctimas del grupo terrorista .

Los 30 años de la captura de Abimael Guzmán les pertenecen al pueblo peruano, les pertenecen a las 70 mil víctimas que generó el Terrorismo. Y este no sólo es un tema de convicción sino también de consecuencia, porque nosotros hemos dicho que existe una relación de Pedro Castillo con el Movadef de Sendero Luminoso. Nosotros somos consecuentes y quienes nos hemos retirado de esta ceremonia es porque no podemos permitir una afrenta contra la moral. Porque el señor Castillo representa a quienes hirieron al Perú. Porque existe documentos evidencia e historia de que Pedro Castillo es el operador funcional de Sendero Luminoso”, indicó.

Entrevista Gil
MIRA: 30 años de la captura del siglo: Abimael Guzmán y los personajes que lograron su captura

En otro momento indicó que el presidente Pedro Castillo usa una estrategia para ir mellando las instituciones como la Policía Nacional.

“Lo podemos ver en dos dimensiones, una estratégica porque quiere agudizar las contradicciones entre quienes lucharon contra el terrorismo y sus aliados. En segundo lugar, intenta victimizarse de que él no el agresor que está minando contra las instituciones. Pero no hay que olvidar la trayectoria del presidente Castillo, que en los últimos meses ha minado la institucionalidad y la moralidad de la Policía con estos cambios de ministros y la pretendida manipulación de los órganos de inteligencia nacional. Él sabe que la PNP está tras los pasos de su familia”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO:

Jefe de la Dircote defiende la lucha contra el terrorismo