La Comisión de Fiscalización pidió facultades especiales para investigar caso Richard Swing. (Foto: Facebbok Richard Cisneros)
La Comisión de Fiscalización pidió facultades especiales para investigar caso Richard Swing. (Foto: Facebbok Richard Cisneros)

La Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios tomará las declaraciones del cantante Richard Cisneros (más conocido como ’) y de la

También se recogerá el testimonio de la secretaria general del Despacho de la Presidencia, Mirian Morales, en el marco de las investigaciones por los contratos de Cisneros con el Ministerio de Cultura. Así lo informó Perú21

El objetivo de la decisión fiscal en el caso de Mirian Morales es que “exponga todo lo concerniente a las visitas y reuniones que habría tenido con Cisneros en las instalaciones del Palacio de Gobierno para el esclarecimiento de los hechos”.

‘Richard Swing’ realizó dos visitas a Palacio de Gobierno en el 2018. La primera, el 28 de junio, fue una “reunión de trabajo” con Morales, y la segunda, el 12 de octubre, con Karem Roca Luque, actual asistente administrativa del Despacho Presidencial.

MIRA Richard Swing: Fiscalía amplía investigación a 14 funcionarios del Ministerio de Cultura

La fiscalía aún no ha fijado la fecha para tomar la declaración de Mirian Morales. No obstante, la diligencia se “programará conforme a la agenda fiscal” y se efectuará mediante video conferencia debido al estado de emergencia contra el COVID-19.

Cisneros Carballido registra un total de nueve pagos del Ministerio de Cultura por servicios brindados entre julio del 2018 y abril del 2020, por un total de S/175.400.

La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó citar a ‘Richard Swing’ y a las exministras de Cultura Sonia Guillén y Patricia Balbuena para el próximo 12 de junio para que respondan por los contratos firmados con el artista.

Su servicio más polémico tuvo lugar en abril de este año cuando, durante el estado de emergencia nacional por el avance del coronavirus (COVID-19), recibió S/30 mil para dictar charlas motivacionales virtualmente a los trabajadores de dicho sector.

ESTOS SON LOS 14 FUNCIONARIOS INVESTIGADOS

1. Aura Elisa Quiñones Li, Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos.

2. Darío Nemecio Armas Caso, Especialista en Planificación y Organización.

3. Lincoln Martín Matos Parodi, Director General de la Oficina General de Administración- OGA.

4. Osbin Richard Vargas Estrada, Asistente en Ejecución Contractual.

5. Katiya Nathali Paredes Gonzales, Directora- Coordinadora de programación y Adquisiciones de la Oficina de Abastecimiento.

6. Jorge Antonio Apoloni Quispe, Secretario General del Ministerio de Cultura.

7. Laura Isabel Montes de Oca Rivera, Directora de Abastecimiento.

8. Mack Antezana Collins, Especialista a cargo de la contratación de la Oficina de Abastecimiento.

9. Mauricio Salas Torreblanca, Coordinador y Programador del Gran Teatro Municipal.

10. Patricia Cristina Vásquez Montes de Cavani, Directora de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.

11. Liliana Margot Chaname Castillo, Directora General de Recursos Humanos.

12. José Antonio Bellido Suárez, Director General de Administración.

13. Amalia Estela Sánchez Alva, Directora de Abastecimiento.

14. Juan Julio Pilares Maqui, Asistente en Ejecución Contractual.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Martín Vizcarra aclara su verdadera relación con Richard Swing

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR