Manifestantes resultan heridos tras enfrentamientos con la policía, en Juliaca, Puno.  (Foto: EFE/Aldair Mejía)
Manifestantes resultan heridos tras enfrentamientos con la policía, en Juliaca, Puno. (Foto: EFE/Aldair Mejía)

El jefe del gabinete ministerial, , declaró duelo nacional laborable para el miércoles 11 de enero de 2023 como muestra de respeto hacia los , uno de los días más violentos y sangrientos que ha tenido el país, desde que asumió como presidenta Dina Boluarte.

La medida se anunció durante el discurso para solicitar el voto de confianza ante el Congreso. Además, confirmó los número de fallecidos en la ciudad de Juliaca y se solidarizó con los deudos.

“El gobierno ha decidido declarar mediante decreto supremo, el día de mañana duelo nacional laborable y media asta las banderas en homenaje y respeto a los caídos y también, especialmente, a quienes no están visibilizados por la prensa y que han sufrido mucho en esta coyuntura trágica, me estoy refiriendo a los miembros de la Fuerzas Armadas y Policía Nacional”, dijo el premier.

MIRA: Protestas en Puno: Queman vivo a policía dentro de su patrullero y se llevan sus armas

“Con gran sentimiento, doy cuenta que ayer, en la ciudad de Juliaca, 17 peruanos que participaban en un nuevo intento de toma del aeropuerto y bloqueos de vías, resultaron muertos y 38 heridos, por el impacto de proyectiles. También 75 policías están heridos por ataques de los manifestantes con diferentes tipos de armas contundentes y arrojadizas”, agregó Otárola.

Declaraciones del Premier Otárola sobre el duelo nacional y el policía calcinado en puno

Programa de apoyo a las familias de las víctimas

El premier también anunció un programa especial que tiene como finalidad “ mitigar el dolor de las familias de las personas que perdieron la vida o resultaron gravemente heridas durante los ataques y revueltas en torno a las marchas de protesta ocurridas en diversas ciudades”.

“El Gobierno va a aplicar un programa de apoyo a las familias de las víctimas. Para ello, ha sido nombrada una Comisión Especial que debe presentar en el más breve plazo, todo el procedimiento de registro, calificación y reconocimiento oficial de víctimas, así como la naturaleza y valor de la compensación, la cual, sin embargo, siempre será insuficiente ante la trascendencia del derecho a la vida”, señaló.

VIDEO RECOMENDADO

TROME | Altercado en el pleno del Congreso
TROME | Altercado en el pleno del Congreso