Samir Abudayeh es investigado por beneficiarse con millonario contrato suscrito con Petroperú. (GEC)
Samir Abudayeh es investigado por beneficiarse con millonario contrato suscrito con Petroperú. (GEC)

El empresario , investigado por presuntamente haberse beneficiado irregularmente con un millonario contrato adjudicado por Petroperú, fue captado hoy en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Aurelio Pastor, abogado de Abudayeh, confirmó a Perú21 que su patrocinado está viajando al extranjero con su esposa por vacaciones. Según fuentes consultadas, el vuelo es de la aerolínea KLM con destino a Ámsterdam, en Países Bajos.

“Samir Abudayeh no tiene ninguna restricción, él tuvo un impedimento de salida (del país) que se venció en setiembre del año pasado; la Fiscalía pidió que este se renueve, hubo una audiencia en la que el juzgado rechazó el pedido, la Fiscalía apeló y la sala superior confirmó el rechazo”, explicó.

Pastor se refiere a la resolución de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Lima en la que se declaró infundada la solicitud fiscal para ampliar el plazo de impedimento de salida del país por 12 meses. El fallo fue emitido el 26 de enero del 2023.

Resolución del 26 de enero del 2023 en la que se confirma el rechazo de impedimento de salida del país contra Samir Abudayeh y otros investigados.
Resolución del 26 de enero del 2023 en la que se confirma el rechazo de impedimento de salida del país contra Samir Abudayeh y otros investigados.

En esa decisión, los jueces Victoria Montoya, Saúl Peña y Juan Carlos Sánchez Balbuena indicaron que el Ministerio Público no especificó por cada uno de los investigados qué conductas han mostrado para obstaculizar las diligencias o para huir del país.

“Mi defendido salió en setiembre (de 2022) del país y regresó, esa fue una de las cosas que tomó en cuenta el Poder Judicial cuando el Ministerio Público pidió la ampliación del pedido de impedimento de salida”, expresó Pastor.

MIRA: Caso Petroperú: Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para Hugo Chávez

Otro de los favorecidos por los magistrados fue Hugo Chávez Arévalo, exgerente general de Petroperú.

Chávez, quien enfrenta un pedido de prisión preventiva de 36 meses por el mismo caso, asistió también a la reunión en Palacio que se registró en octubre de 2021.

Tras esa cita, HPO ganó un contrato de US$74 millones para vender barriles de biodiésel a la empresa estatal.

De acuerdo al equipo especial que lidera la fiscal Marita Barreto, el exgerente general era el operador de Castillo en la petrolera y estaba encargado de “vincularse con empresarios que tenían interés en obtener la buena pro de los procesos de adjudicación para concertar sus actividades ilícitas”.

Fuentes cercanas al equipo fiscal ratificaron su preocupación por las facilidades que tiene Abudayeh ya que nada garantiza que este retorne al Perú.

Según la tesis fiscal, Castillo instaló una organización criminal en Petroperú, como lo hizo en ministerios, para direccionar contratos a cambio de coimas.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Silva sobre Caso Orellana