Con trampa. Profesores de Apurímac negaron que firmaran a favor del sindicato.
Con trampa. Profesores de Apurímac negaron que firmaran a favor del sindicato.

La, sindicato del presidente , tendría los días contados si se aplicara la ley. Un informe de Perú21 evidenció que profesores de Apurímac no dieron su autorización para que usen sus firmas y datos como parte de los planillones que presentó la para formalizarse ante el Registro de Sindicatos y Federaciones en el Ministerio de Trabajo. Esta irregularidad podría ser sancionada con la anulación del sindicato y un proceso penal.

El secretario general del Sutep, Lucio Castro, afirmó que exigirán que la ministra de Trabajo, Betssy Chavez, dé cuenta de las irregularidades en la inscripción y que proceda con su anulación, pues, de lo contrario, iniciarán acciones legales contra ella. “Que proceda la anulación y que su procurador establezca las denuncias penales. Esto alcanza al presidente Castillo, que fue el principal promotor”, afirmó.

MIRA: El lobby de las universidades bamba vuelve al Congreso

El abogado laboralista Jorge Toyama explicó que el hecho abre dos posibles sanciones en contra de la Fenatep. “Uno es que los profesores (Sutep) presenten pruebas que generen convicción y el Mintra, unilateralmente, anule de oficio al sindicato, o que se abra un proceso penal contra los que resulten responsables pues habría un fraude a la administración pública”, detalló.

TENGA EN CUENTA

Vinculados al Movadef firmaron los planillones de la Fenatep. El Sutep anunció una Asamblea Nacional el 10 de diciembre para evaluar acciones contra el Mintra.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Vargas Valdivia
Luis Vargas Valdivia