En la diligencia del viernes y sábado último –que duró 15 horas aproximadamente– se encontró que un dispositivo electrónico “no tenía imágenes”.  (Foto: GEC)
En la diligencia del viernes y sábado último –que duró 15 horas aproximadamente– se encontró que un dispositivo electrónico “no tenía imágenes”. (Foto: GEC)

Todavía hay información que recoger en Palacio de Gobierno. El equipo especial de fiscales que investiga al entorno del presidente volverá a la Casa de Pizarro para conocer por qué una cámara de acceso no está operativa y cuál es su contenido.

Según pudo conocer Perú21, en la diligencia del viernes y sábado último –que duró 15 horas aproximadamente– se encontró que un dispositivo electrónico “no tenía imágenes”.

MIRA: Geiner Alvarado favoreció a empresa inmobiliaria con cambios en Fondo Mi Vivienda

Los peritos, entre fiscales y policías especializados, llegaron a la sede presidencial para incautar los videos de las cámaras de seguridad que están instaladas en los accesos al recinto.

Se buscaron las imágenes de los días 8, 9 y 10 de agosto para determinar si la sobrinísima Yenifer Paredes estuvo en Palacio de Gobierno el día que se ordenó su detención.

No obstante, cuando los fiscales preguntaron sobre el aparato defectuoso, no les dieron alguna respuesta y señalaron que desconocían su estado inoperativo, de acuerdo a fuentes de este diario.

Desde el Ministerio Público barajan la posibilidad que el aparato de videovigilancia pudo haber sido manipulado para eliminar su contenido.

Además, las mismas fuentes indicaron que se han dejado “todas las constancias” en que se verifican “todos los cuestionamientos” que enfrentó la Fiscalía para llevar adelante el operativo.

“Incluso se ha dejado constancia de que no han querido firmar (el acta de la diligencia)”, anotaron.

MIRA: Yenifer Paredes habría utilizado sellos de exautoridades de comunidad de Cajamarca para direccionar una obra

Mala imagen

El presidente del Congreso, José Williams (Avanza País), se refirió a la incautación hecha en la casa del Gobierno por la Fiscalía y consideró que es una situación “lamentable”.

“Esto es lamentable, que el Ministerio Público haya llegado a esos extremos; obviamente que es pésimo. (Pero) ha sido iniciado por el Ejecutivo, por el presidente en forma particular, allí comienza el problema. Es una mala imagen”, expresó en diálogo con la prensa.

Por otro lado, el titular del Parlamento apuntó que “lo peor” que podría hacer Geiner Alvarado, tras ser censurado, es fugar de la justicia. Tal como sucedió con el exministro de Transportes Juan Silva.

“Está en el ámbito de la Fiscalía. Cualquier asunto que tenga que ver con alguna fuga solamente empeoraría la situación del ministro y del gobierno”, sentenció Williams.

TE PUEDE INTERESAR:

The Beatles: curiosidades del último concierto de la banda
Curiosidades del último concierto de The Beatles (Video: El Comercio)