Solo cuatro partidos solicitaron asistencia técnica a la ONPE para realizar sus elecciones internas con militantes y delegados. | Perú21
Solo cuatro partidos solicitaron asistencia técnica a la ONPE para realizar sus elecciones internas con militantes y delegados. | Perú21

Faltando tres días para que finalice el periodo de democracia interna, nueve partidos que compiten en las elecciones parlamentarias definieron entre ayer y el sábado sus listas con una mixtura de candidatos, donde, por ejemplo, no pasan inadvertidos los miembros del Congreso disuelto.

En Fuerza Popular (FP), según conoció Perú21, todos los postulantes fueron elegidos a través de sus delegados de la única lista. Así, por ejemplo, pasaron el filtro seis disueltos: Carlos Domínguez, Miguel Elías, Marco Miyashiro, Juan Carlos Gonzales, Mario Mantilla y Mártires Lizana.

Como lo había adelantado este diario, FP también consideró a un rostro de la vieja guardia como Martha Chávez –quien encabeza la nómina–, además de Diethell Columbus, Ricardo Vásquez y Carlos Mesía, exmagistrado del TC y exabogado del fiscal Chávarry.

Por otro lado, el Partido Aprista Peruano (PAP) también celebró ayer sus internas con la modalidad “un militante un voto”. Hasta el cierre de esta edición, la ubicación para los primeros lugares era reñida. Según trascendió, Mauricio Mulder habría registrado una baja votación, aunque igual estaría en la lista.

En Somos Perú (SP) se eligió como cabeza de la fórmula al excongresista de Perú Posible Rennán Espinoza. Le sigue con el número 2 Susel Paredes. También aparece el exalcalde de Miraflores Manuel Masías con el 7.

Acción Popular (AP) formó una lista con nuevos rostros, encabezados por Luis Roel Alva, Mónica Saavedra y Leslye Lazo. En Unión por el Perú (UPP), el condenado por el ‘Andahuaylazo’ Antauro Humala encabeza la nómina, pese a que la ley lo prohíbe. Con el número 2 y 3 siguen José Vega Antonio y el excongresista Virgilio Acuña.

Otros partidos que realizaron ayer sus internas son el PPC, que lleva a Alberto Beingolea en el primer lugar; el Partido Morado, que va con Daniel Mora; y Podemos, que tiene a Daniel Urresti con el primer número, pese a tener un juicio pendiente por el caso Bustíos. APP definió el sábado su lista, en la cual aparece Omar Chehade, el exministro Daniel Córdova, entre otros.

Las listas pendientes

Entre las agrupaciones que definirán el 6 de noviembre a sus candidatos están Todos por el Perú, que invitó al exjefe de Inteligencia de la PNP José Luis Gil, según confirmó el presidente del partido, Aureo Zegarra.

Contigo anunció que los disueltos Juan Sheput, Salvador Heresi y Janet Sánchez postularán; cerrará ese día su lista, así como el Frente Amplio (FA) y Democracia Directa.

DATOS

* En el caso de la alianza de Juntos por el Perú y Nuevo Perú, este último movimiento definió entre sus candidatos a Maribel Nolasco, Grace Baquerizo, entre otros.

* Carlos Tubino renunció ayer a FP. En una carta que publicó en Twitter y dirigió a Keiko Fujimori, indicó que tomó esta decisión luego de que el partido no le permitiera ser candidato para “resarcir mi honor”.

TAGS RELACIONADOS