El Zoom. Esta nueva conversación en video que tuvieron César Tito y Álex Chamán es del 28 de enero último.
El Zoom. Esta nueva conversación en video que tuvieron César Tito y Álex Chamán es del 28 de enero último.

, en exclusiva, de la coordinación en las protestas entre el dirigente de la Fenatep-Puno y sindicado de ser fundador del Movadef, César Tito Rojas, y el representante de ese movimiento de fachada de Sendero Luminoso en Bolivia, Alex Chamán. Esta vez, en otro Zoom que publicamos hoy, queda en evidencia que la Fenatep, el gremio de maestros de Pedro Castillo, participó activamente en las protestas contra Dina Boluarte.

En esta conversación de video, a través de Zoom, realizada el 28 de enero último, hay tres momentos claves que corroboran que la Fenatep, vinculada al Movadef, no solo “planteó” que profesores marchen hacia la capital para estar en la Toma de Lima, sino que estaba “activamente en lucha” en Puno y el resto del país.

MIRA: Video revela que hay vinculación del Movadef en las protestas de Puno

EN LA TOMA DE LIMA

En el primer Zoom que difundimos, grabado el 7 de enero último, dos días antes de los enfrentamientos en el aeropuerto de Juliaca, entre militares y los manifestantes, Tito le dijo a Chamán que se estaba gestando la Toma de Lima, para conseguir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

En este nuevo Zoom, Tito le confiesa a Chamán que su sindicato “está planteando” viajar a Lima para estar en las protestas, y que ya estaba “luchando” en Puno. Es decir, pasa del anuncio a la acción.

“En esta semana también se está planteando a nivel nacional que, de diversas regiones, juntamente con el pueblo, deben marchar hacia la capital de la República. En la región de Puno, los maestros que somos afiliados a la Fenate-Perú estamos permanentemente junto al pueblo, claro, con nuestra propia bambalina, con nuestro propio distintivo, del sindicato del Sute Regional de Puno, ¿no?”, le dice Tito a Chamán.

César Tito: "Estamos luchando junto al pueblo, como Fenate-Perú"

Añade después de que los docentes participan en las protestas que hay en provincias.

“Y, en las diversas regiones del país, lo propio, el magisterio está activamente en la lucha. En esa medida, obviamente, consideramos que el magisterio no es o no está al margen del pueblo. Somos parte del pueblo, y estamos luchando junto al pueblo, como Fenate-Perú, como bases regionales”, señala.

César Tito: "Se está planteando marchar a Lima"

SE SUMARÁ A LA SEGUNDA TOMA DE LIMA

En otro momento, Tito Rojas le explica a Chamán que, desde su dogma marxista, las protestas no cesarán.

“En ese sentido, esta lucha es de largo aliento. Esto no va a terminar. Cual fuera el desenlace, sabemos que hay nuevos cuadros que se están forjando”, dice Tito. Y pronostica que, para lograr el referéndum de la Asamblea Constituyente, y cambiar la Constitución, la protesta puede durar 12 años, como en Chile.

“Si Chile empezó su lucha con los estudiantes secundarios, desde 2006, 2007, y logran su Asamblea Constituyente recién en 2019... Esperemos nosotros que no sea tan prolongada”, concluye.

César Tito: "Está lucha es de largo aliento"

SINDICATO RATIFICA SU PARO

Sutep dice que “será un fracaso” y pide que le anulen licencia. El secretario general de la Fenatep de Lima Metropolitana, el profesor Daniel Cerrón, dijo a este medio que , que busca la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, se postergará hasta la próxima semana porque “no vamos a empezar un paro sin alumnos”.

Explicó que su dirigencia se reunirá entre hoy y mañana para fijar qué día de la próxima semana comenzará su huelga indefinida, debido a que el ministro de Educación, Óscar Becerra, suspendió hasta el lunes 20 el inicio de clases por las fuertes lluvias que azotan el país.

Aseguró que la protesta podría incluir toma de colegios y el resto del país.

Harán movilizaciones. El acuerdo de la asamblea de la Fenatep, del pasado 4 de este mes, indica que se sumarán a las protestas de la segunda Toma de Lima.
Harán movilizaciones. El acuerdo de la asamblea de la Fenatep, del pasado 4 de este mes, indica que se sumarán a las protestas de la segunda Toma de Lima.

“RETIREN SU LICENCIA”

El secretario general del Sutep, Lucio Castro, señaló a Perú21 que la Fenatep postergó su paro porque sabe que “va a ser un fracaso” porque no tiene convocatoria.

Dijo que está en manos del gobierno que le quiten a la Fenatep su licencia de representación sindical porque le fue entregada por el exministro de Trabajo, Iber Maraví, que era de ese mismo gremio al igual que el expresidente Pedro Castillo.

SABÍA QUE

-El abogado Mario Amoretti dijo que los videos “son indicios base” para que se inicie una investigación fiscal por actos de terrorismo contra los involucrados.

-César Tito señaló a este medio que los videos “han sido editados” para “estigmatizar” las protestas.

- cuando participaron en un evento del Movadef con Pedro Castillo en Bolivia.

Mayo de 2018. Alex Chamán y César Tito aparecen junto al expresidente Pedro Castillo y el congresista Edgar Tello, en un evento organizado por el Movadef, en La Paz, Bolivia. (Foto: Perú 21)
Mayo de 2018. Alex Chamán y César Tito aparecen junto al expresidente Pedro Castillo y el congresista Edgar Tello, en un evento organizado por el Movadef, en La Paz, Bolivia. (Foto: Perú 21)

VIDEO

José Baella