Óscar Naranjo, conocido como 'el mejor policía del mundo'. (Roberto Cáceres)
Óscar Naranjo, conocido como 'el mejor policía del mundo'. (Roberto Cáceres)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El colombiano , el denominado 'mejor policía del mundo', asesorará al Ministerio del Interior (Mininter) para el proceso de modernización que se lleva adelante en la Policía Nacional del Perú (PNP). Así lo anunció este viernes el titular de esta cartera, .

"El general Naranjo viene a trabajar con nosotros en las próximas semanas", dijo el ministro por la mañana mientras confirmaba el pase al retiro de 39 generales de la institución que habrían obtenido dichos cargos durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala por razones aún desconocidas.

Basombrío Iglesias dijo que Naranjo Trujillo "está muy contento de poder trabajar con la Policía Nacional del Perú a la que quiere muchísimo". Ricardo Valdés, viceministro de Gestión, indicó a la agencia AP que el aporte del colombiano se produce mediante cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo y llegará a Lima en "las próximas semanas de septiembre".

De acuerdo a un perfil de , Óscar Naranjo es hijo de Francisco José Naranjo, comandante de la Policía de Bogotá. En 1978 se graduó como oficial. Entre 1981 y 1983, su padre se convirtió en director general de la institución, hecho que le permitió conocer por dentro la estructura y vida cotidiana de los agentes.

Fue el encargado de diseñar el estudio de seguridad del Palacio de Justicia, el cual presentó antes de la toma realizada por los guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) el 6 y 7 de noviembre de 1985.

También fue protagonista en la implementación del sistema de inteligencia electrónica, el cual permitió la captura de grandes capos de la droga como Pablo Escobar y los hermanos Rodríguez Orejuela.

Colaboró con el director de su institución en el proceso de modernización, en el cual fueron expulsados más de 11 mil policías y, posteriormente, creó y comandó la Dirección de Inteligencia de la Policía.

Naranjo Trujillo se convirtió en el 2007 en director general de la Policía Nacional. Ha sido el primer general de 4 estrellas, cargo creado en el 2010 por su caso. En el 2012 se hizo efectivo su pedido de renuncia.

Tras su reelección, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lo nombró ministro consejero para el Posconflicto, cargo vinculado a los resultados de las negociaciones con las FARC y el ELN.

Tras el anuncio realizado por el ministro del Interior, el general ( r ) Luis Montoya saludó el esfuerzo que existe en el Gobierno por luchar contra el crimen en cualquiera de sus modalidades, pero indicó que lo que tiene que hacer el Perú es conocer su propia problemática.

Que ponga toda su experiencia

El que fuera exdirector de la Policía Nacional indicó que los problemas que tenía la Policía de Colombia antes de la llegada de Naranjo y posterior a su salida siguen estando allí. No obstante, le pidió que "ponga toda su experiencia al servicio del Ministerio del Interior pero llevándolo a la realidad peruana".

Desde su punto de vista, Óscar Naranjo tiene varias "recetas genéricas" que son "buenas y aplicables a todas las Policías", y que eso "ya lo sabemos todos" y que solo es "cuestión de aplicar".

TAGS RELACIONADOS