Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La ministra de la Mujer, , también legisladora de , minimizó que ningún miembro del Gobierno haya salido hasta ahora a apoyarla de manera pública ante los cuestionamientos en su contra por las que posee, pese a que la Ley General de Minería vigente prohíbe a parlamentarios realizar este tipo de actividades en el país.

"Hasta el día de ayer he despachado normalmente con el Consejo de Ministros, con el primer ministro, con el presidente (…) El que salga al frente un miembro del Gobierno a apoyarme o a defenderme creo que es secundario", dijo en conferencia de prensa.

Justamente, hoy durante una actividad en Comas, el presidente Ollanta Humala evitó pronunciarse sobre las acusaciones contra Omonte, entre las cuales cuando aún estaba casado con la congresista.

Sin embargo, Omonte sostuvo que ni el presidente Ollanta Humala ni el premier René Cornejo le han sugerido que renuncie al cargo que asumió hace poco más de una semana, pese a que su permanencia complica el del Congreso al gabinete ministerial.

La ministra también le restó importancia a las versiones que indican que detrás de su posible salida del Ejecutivo estaría la propia , tras las declaraciones que diera a favor de regular el papel y las funciones de la primera dama.

"He recibido información de posibles intenciones de todo ángulo. En vez de analizar el origen de la maquinaria en mi contra prefiero asumir y enfrentar los cuestionamientos. Más allá del nivel de veracidad con la que quieran actuar los que me acusan, mi nivel es responder", señaló.

Omonte reiteró que no renunciará al cargo porque de hacerlo estaría aceptando que "se equivocó" al pensar que la política respondía a una vocación de servicio al prójimo.

"No solamente me debo a mí misma sino a mis hijas y muchísimas mujeres del país y el mensaje que debo dar es que la defensa de los derechos es una obligación. Y en segundo lugar sería reconocer que me equivoque y que la política es vil. Mientras crea en la política no renunciaré", dijo.