La congresista Margot Palacios dijo que no hay seguridad en las vacunas contra el COVID-19. (Foto: archivo Congreso)
La congresista Margot Palacios dijo que no hay seguridad en las vacunas contra el COVID-19. (Foto: archivo Congreso)

La congresista de Perú Libre, , quien presentó un proyecto de ley para que la v no sea obligatoria, reveló que sí se ha inmunizado contra la enfermedad debido a que no la dejaban subir al avión para viajar a otra región del país.

En diálogo con RPP el último martes, Palacios dijo que las vacunas contra el coronavirus no cuentan con la suficiente seguridad y que se debe respetar la libertad de quienes deciden no recibir la dosis.

“Los laboratorios dicen que no hay responsabilidad suya por efectos adversos y el Minsa dice que no se hace responsable, eso es porque no hay certeza científica al 100%. Los ciudadanos actualmente no están decidiendo si es que quieren vacunarse, sino que se les obliga”, dijo.

MIRA: Marco Loret de Mola sobre avance vacunación COVID-19

“Sí (me vacuné), porque era una exigencia, porque tenía que ir a un viaje y no me permitían subir al avión. Soy congresista y tengo que viajar para hacer mi semana de representación, para presidir mis comisiones y si no lo hacía, no podía ir”, agregó.

Cabe indicar que Palacios es autora del proyecto de ley que pretende socavar las restricciones dictadas por el gobierno del presidente Pedro Castillo para las personas que no cuenten con ambas dosis contra el COVID-19.

Entre los planteamientos del proyecto de ley se indica:

  • “Nadie podrá aplicar a una persona u obligarla a aplicarse un procedimiento médico, quirúrgico, vacuna o medicamento en contra de su voluntad”.
  • “Nadie podrá imponer medidas sanitarias que afecten la salud o la vida de las personas; toda persona tiene derecho a objetar la imposición de medidas sanitarias que atenten contra su salud o su vida”
  • “Nadie podrá poner como requisito o condición la aplicación de un medicamento o vacuna a una persona para que se mantenga en un trabajo o empleo, o acceda a él, para viajar o transportarse, para acceder a cualquier establecimiento público o privado, para recibir un bono del Estado o cobrarlo, para percibir o cobrar la pensión de jubilación, o por cualquier otro motivo”

VIDEO RECOMENDADO

Carnet de vacunación: descubre la nueva app del Minsa
El Minsa lanzó un aplicativo que verificará la autenticidad de los carnets de vacunación contra el COVID-19. Es una herramienta digital que ayudará a verificar los datos de las personas vacunadas y si la información es real.

TAGS RELACIONADOS