"Seguramente en las próximas horas se estará articulando todo el aparato judicial y policial para traerlo", señaló el ministro Gastón Rodríguez. (Foto: Hugo Curotto/Gec)
"Seguramente en las próximas horas se estará articulando todo el aparato judicial y policial para traerlo", señaló el ministro Gastón Rodríguez. (Foto: Hugo Curotto/Gec)

El ministro del Interior, , aseguró este martes que “aún no hay fecha exacta” para la extradición del exjuez supremo desde España. Explicó que el Gobierno español ha comunicado “no oficialmente” su decisión de extraditar al destituido exmagistrado que se encuentra en el país europeo desde octubre del 2018.

Hemos tomado conocimiento a primeras horas del día de esta noticia (extradición de Hinostroza) y seguramente en las próximas horas se estará articulando todo el aparato judicial y policial para traerlo. Se ha comunicado todavía no oficialmente la decisión del Gobierno de España”, sostuvo en diálogo con TV Perú.

El Ministerio de Justicia es el primer encargado en coordinar, también el Ministerio de Relaciones Exteriores y posteriormente la Comandancia General de la Policía disponer el envío de personal de la PNP para acompañarlo en el viaje de regreso. No hay una fecha exacta (para su extradición) es una noticia en proceso”, señaló.

MIRA: El Ejecutivo y el Congreso chocan por reformas hechas a la volada

El gobierno de España aprobó este martes la extradición del ex juez supremo , investigado en nuestro país por el caso de corrupción judicial .

Esta decisión estaba pendiente de ser analizada desde marzo último, pero su evaluación fue pospuesta debido a la crisis sanitaria que vivió el país europeo producto del coronavirus (COVID-19).

El presidente del Consejo de Ministros, , detalló que hasta el momento no han recibido una comunicación oficial de la decisión tomada por el Gobierno de España, pero aseguró que tanto la Cancillería como los abogados involucrados en el proceso le informaron sobre esta determinación.

“A pesar de que estamos con ciertas actividades suspendidas por le impacto del coronavirus, finalmente, desde la parte política, el consejo de ministros (de España) ha dado pase a la procedencia de extradición. No obstante, está pendiente el proceso de asilo”, señaló Zeballos en declaraciones a RPP.

“Estamos en comunicación con Cancillería y abogados. Ellos han puesto en conocimiento de esta determinación. Pero esto tiene que seguir el conducto regular, no es de gobierno a gobierno. Notifican a abogados, a la Cancillería, y sigue su curso regular”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

Puno: heladas azotan a la población y afectan sus animales