Nexos. Personas vinculadas al Movadef apoyan en varias regiones del país a Perú Libre. (Foto: GEC)
Nexos. Personas vinculadas al Movadef apoyan en varias regiones del país a Perú Libre. (Foto: GEC)

El último sábado, Perú21 le preguntó en Arequipa al candidato (PL) sobre la presencia de 249 militantes de su partido en el planillón de , brazo político de , según reportó El Comercio. Como suele actuar ante la prensa y ante preguntas incómodas, Castillo no respondió. En silencio subió a su camioneta y siguió su camino.

Tal como ha reportado este diario en distintos reportajes, la presencia de Movadef en estas elecciones es evidente y sería responsabilidad de las autoridades, según José Luis Gil, exmiembro del GEIN. Gil manifestó a que cuando era parte de Inteligencia (del Mininter), informó sobre los nexos de personas con esta agrupación, entre ellos, Castillo.

Además, advirtió que existe “una negligencia, creo que hay un tipo de gestión gubernamental de espaldas”.

El JNE ha debido pedir información a la Policía, a la policía especializada si hay personas que están vinculadas con el terrorismo o no, para poder ellos hacer su trabajo y no estar en estas circunstancias en que personas de un partido están vinculadas a Sendero Luminoso”, expresó Gil.

MIRA: José Luis Gil: “Inteligencia informó a autoridades sobre la relación entre el Movadef y Castillo”

Igualmente opinó el analista en seguridad estratégica, Pedro Yaranga, quien sostuvo que “existe una responsabilidad directa del JNE. Se debería actuar judicialmente porque no es posible que no se hayan revisado a los investigados por terrorismo. Los han pasado por agua tibia”.

Existe complicidad, negligencia. El próximo debería investigar a los miembros del JNE”, subrayó.

En tanto, el experto en derecho electoral, José Villalobos, opinó que no se podría tomar acciones contra personas que no tienen una sentencia por terrorismo. Asimismo, descartó que se puedan tomar acciones contra el partido.

Villalobos precisó sí que la Corte Suprema podría tomar medidas como la cancelación de la inscripción de partidos por conductas antidemocráticas a pedido de la .

MOVADEF EN CAMPAÑA

En los últimos días, la página web del Movadef y sus redes sociales publican contenido a favor de una Asamblea Constituyente, nueva , contra Fujimori y el sistema neoliberal. Según Yaranga, lo realizan porque “están en campaña, apoyan a sus candidatos”.

Su objetivo es que estando en el Congreso, tal como ha dicho el congresista electo Guillermo Bermejo (PL), se podrá expulsar a la DEA e impedir la lucha contra el narcotráfico. Revisar y traerse abajo las leyes contra terrorismo. ¿Cómo lo lograrían si no tienen mayoría? Yaranga dice que “lo intentarán de todos modos. Buscarán debilitar al sistema judicial y político. Además buscarán alianzas con congresistas sin mucha preparación”, sostuvo.

DATOS

  • El Movadef, brazo político de Sendero Luminoso, tuvo un primer intento de inscribirse como partido ante el JNE en 2011, pero le fue denegado.
  • La resolución del JNE precisa que el marxismo, leninismo, maoísmo y pensamiento Gonzalo implica actos violentos contrarios a la Constitución.
  • El 5 de mayo, Perú21 informó que el virtual congresista Fernando Herrera (PL) firmó los planillones del Movadef.

VIDEO RECOMENDADO

Leopoldo López: “Venezuela es un ejemplo de lo que puede suceder con el Perú”
Leopoldo López: “Venezuela es un ejemplo de lo que puede suceder con el Perú”