AHORA SÍ. Canciller anunció ante el Congreso que Joe Biden entregará a Boluarte presidencia de la APEC (Foto: Congreso)
AHORA SÍ. Canciller anunció ante el Congreso que Joe Biden entregará a Boluarte presidencia de la APEC (Foto: Congreso)

El Pleno del Congreso autorizó un nuevo viaje de la presidenta al extranjero. En esta ocasión, la mandataria se ausentará del país del 14 al 18 de noviembre, con el objetivo de participar en la 30 Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), a realizarse en San Francisco, Estados Unidos.

Como se recuerda, Boluarte estuvo en ese país del 1 al 4 de noviembre, cuando visitó Washington para participar en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

En el marco de ese viaje, el Ejecutivo anunció que la presidenta tendría una “reunión bilateral” con su homólogo estadounidense Joe Biden, encuentro que nunca se realizó. Esto motivó que el lunes renunciara la canciller Ana Cecilia Gervasi.

LAS RAZONES

En reemplazo de Gervasi asumió en la Cancillería Javier González-Olaechea, quien acudió al Pleno del Congreso ayer para sustentar el nuevo viaje. En su exposición, indicó que Perú recibirá la presidencia pro tempore del Foro de la APEC y anunció que será el propio presidente Biden el que se la entregará a Boluarte.

“No solamente está en la agenda de la Presidencia de los Estados Unidos, sino que tengo la seguridad, ya que se me ha ofrecido por escrito, que la transmisión de la presidencia pro tempore a la presidenta Boluarte está confirmada en la agenda oficial del presidente de Estados Unidos”, mencionó en declaraciones a los medios tras su salida del Parlamento.

Finalmente, el Pleno autorizó el viaje con 62 votos a favor, 48 en contra y 5 abstenciones. Las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País y Somos Perú votaron en conjunto a favor. Por su parte, Perú Libre, Unidad y Diálogo y Cambio Democrático-JP votaron en contra. En el resto de bancadas el voto se fragmentó.

Perú21TV conversó sobre el nuevo viaje de Boluarte con el exvicecanciller Eduardo Ponce, quien saludó que el Congreso haya concedido el permiso y remarcó que la presidenta es la única que, actualmente, puede dirigir las relaciones internacionales del Perú como la Constitución manda.

“El Perú no solamente tiene la cuestión interna que, evidentemente, no puede ser más importante y más preocupante en los temas de seguridad, sino que inevitablemente tiene la relación internacional, como todo país. Y precisamente porque tenemos una situación interna complicada, esas relaciones internacionales son tanto más importantes”, mencionó.

Asimismo, Ponce aseguró que es fundamental que Boluarte asista para recibir al más alto nivel la presidencia pro tempore de la APEC. “Cuando se analiza la política internacional y la gestión de la diplomacia no se puede ser provincianos. Y yo creo que ha habido un enfoque absolutamente provinciano, parroquial. Y eso no está bien”, agregó.

De este modo, la jefa de Estado realizará su quint salida al exterior en menos de cuatro meses.

En agosto viajó a Brasil para participar en la Cumbre Amazónica; en septiembre estuvo a Nueva York para la 78.° Asamblea General de la ONU, en octubre realizó una gira por Europa en la que visitó al papa Francisco; y ya en noviembre viajó nuevamente a Washington para la Cumbre de la APEP.

TENGA EN CUENTA

- La APEC reúne a 21 países que, en conjunto, suman 56% del PBI mundial.

- Perú fue sede de la APEC en 2008 y 2016.

- El Gobierno confirmó que la APEC Perú 2024 se realizará en 5 ciudades: Lima, Cusco, Arequipa, Trujillo y Pucallpa.

VIDEO RECOMENDADO:

Eduardo Ponce sobre el nuevo viaje de Dina Boluarte