OBJETO DEL DESEO. El grupo que lidera Édgar Tello está dispuesto a conversar con todos los sectores. (@photo.gec)
OBJETO DEL DESEO. El grupo que lidera Édgar Tello está dispuesto a conversar con todos los sectores. (@photo.gec)

Ironías de la vida. La bancada del , otrora soporte congresal del gobierno del golpista Pedro Castillo, se ha convertido en el objeto del deseo de los grupos de centro y derecha que integran el llamado Bloque Democrático y de los de izquierda como Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y Perú Bicentenario, entre otros. Y es que sus diez votos serían eventualmente claves para que una u otra facción gane la elección del próximo 26 de julio y llegue a la Mesa Directiva por el periodo 2023-24.

Ayer, en el , Roberto Sánchez —exministro de Castillo y líder de Juntos por el Perú— dejó entrever un supuesto acuerdo entre los integrantes de lo que denominó Bloque de centro-izquierda, conformado por Perú Libre, Cambio Democrático, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial, Podemos Perú, Somos Perú y parte de Acción Popular.

Con un entusiasmo desbordado anticipó que presentarían una lista completa para la Mesa Directiva, esto es para la presidencia y tres vicepresidencias, y agregó que uno de sus objetivos sería “presentar una agenda de cambios parlamentarios y ofrecerle al país estabilidad y una salida de la crisis”. Lo dijo quien durante los 17 meses de la era chotana en Palacio fue ministro de Comercio Exterior y parte de la comparsa desestabilizadora castillista.

MIRA: Negociaciones por la Mesa Directiva: ¿Quién da más?

SIN DEFINICIONES

Pero lo cierto es que no hay definiciones todavía. Perú21 se comunicó con Édgar Tello, uno de los tres legisladores del Bloque Magisterial encargados de conversar con las bancadas con miras a conformar una lista multipartidaria y consensuada de candidatos a la Mesa. Si bien sostuvo que ha conversado con “partidos de centro e izquierda para una Mesa Directiva democrática”, precisó también que no hay acuerdos concretos.

“Venimos conversando, hay un preacuerdo que hemos estado avanzando; son bancadas de centro-izquierda: Perú Libre, Bloque Magisterial, Podemos Perú, Juntos por el Perú, Perú Bicentenario; estamos en conversaciones”, recalcó.

En cuanto a posibles tratativas con el Bloque Democrático, Tello refirió que solo han tenido un acercamiento con Renovación Popular. “Todavía no se ha conversado, los dos estamos llanos a conversar y con todo el ánimo de seguir buscando consensos y garantizar el fortalecimiento del Poder Legislativo”, indicó. ¿Hay condiciones? “Nuestra propuesta es presidir la Comisión de Educación y ser parte de la Mesa”, respondió con franqueza. Las cartas están echadas, ahora queda por ver quién es el más hábil en el juego.

SABÍA QUE

Guido Bellido, de Perú Bicentenario, dijo que recién la próxima semana se estaría definiendo la lista de izquierda.

Acción Popular aspira a ocupar una vicepresidencia y elegirá a su candidato el lunes próximo.

Alejandro Cavero respaldó una lista que incluya a un candidato de la izquierda. “Hay que abrir espacios de diálogo”, indicó.

VIDEO RECOMENDADO

Congresista Alex Paredes del Bloque Magisterial