Vilca asumió el cargo el 13 de febrero. (Foto: GEC)
Vilca asumió el cargo el 13 de febrero. (Foto: GEC)

Miembros del nuevo Congreso manifestaron que se mantendrán a la expectativa de que el Gobierno brinde “explicaciones claras” sobre la designación de la nueva ministra de Energía y Minas, , quien aparece en una fotografía con mineros informales que aseguran haber aportado dinero a la campaña del expresidente Ollanta Humala en 2011, según reveló Perú21 ayer.

El virtual congresista Otto Guibovich, vocero de Acción Popular, partido que obtuvo la mayor votación en las elecciones, dijo que “el Gobierno debe ser cauteloso con la economía ilegal que busca insertarse en el Estado”. Además, consideró que “por la salud de la gestión del Ejecutivo, lo ideal sería que la nueva ministra demuestre con pruebas que no está implicada en ningún hecho irregular”.

“Yo creo que posiblemente la ministra tenga documentos que la liberen, porque no entiendo otra manera (para su designación). Quizás esos documentos la libren de responsabilidad, pero la premura ha hecho que no verifiquen bien (para nombrarla)”, dijo a este diario Guibovich.

Desde Alianza para el Progreso, Carmen Omonte coincidió en que el Gobierno debe pronunciarse sobre este “inexplicable” nombramiento. Además, consideró que el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, “no tuvo declaraciones acertadas”. El premier dijo sobre los antecedentes de Vilca que “todos tienen derecho a rehabilitarse”.

Omonte criticó que el Ejecutivo elija a ministros que al poco tiempo se les descubra cuestionamientos muy serios. “Espero que en estos días se reflexione, se den explicaciones, se tomen decisiones sin esperar a que todavía el Congreso entrante tome alguna decisión”, indicó a Perú21.

A través de un comunicado, el Frente Amplio expresó su rechazo a la designación de la nueva ministra Vilca y pidió que sea retirada del cargo “para evitar conflictos de intereses y corrupción en una cartera tan importante”.

LA CHANCHITA

Este diario informó ayer sobre una fotografía de 2010 en la que la ministra Susana Vilca posa junto con Teódulo Medina, expresidente de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú; un militante del nacionalismo de apellido Valdivia de la región Madre de Dios; Ollanta Humala, quien en ese entonces postulaba a la presidencia, y Víctor Chanduví, exdirigente de los mineros informales. La imagen fue tomada en el exlocal de la avenida Arequipa del Partido Nacionalista.

Precisamente, este último personaje contó en una comisión del Congreso en 2014 que aquella vez, Humala les dijo: “Ustedes saben, compatriotas, que en esta campaña hay que gastar. Los mineros, por favor, hagan su chanchita. Necesitamos polos, gorras, gasolina”.

TAGS RELACIONADOS