SIN RASTRO. Exmagistrado puede viajar sin ser detenido. Foto: GEC
SIN RASTRO. Exmagistrado puede viajar sin ser detenido. Foto: GEC

La situación del exjuez supremo César Hinostroza, investigado por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, aún no encuentra luz al final del túnel.

MIRA: Fiscalía investiga plagio en libro de Dina Boluarte

En mayo último se venció el plazo de nueve meses del recurso interpuesto por el exmagistrado para que no se reactive la alerta roja internacional, alegando una “persecución política”.

Al no existir una alerta, Hinostroza Pariachi puede viajar fácilmente a cualquier país en el que pueda esconderse tras fugar de España, en 2022.

Según declaraciones del procurador anticorrupción Javier Pacheco, pese a que llevan insistiendo desde hace meses para la reactivación de la advertencia internacional, Interpol no ha dado respuesta sobre el proceso.

¿QUÉ LE DEPARA?

Ha pasado más de un año desde que César Hinostroza pasó a la clandestinidad y las posibilidades de dar con su paradero parecen ir disminuyendo. Sin embargo, todo quedaría en manos del Ministerio Público que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, podría insistir en activar nuevamente la alerta roja.

La exfiscal del caso Cuellos Blancos Rocío Sánchez señaló a Perú21 que la clave es acreditar que la alerta está vigente y que se requiere no solo su ubicación, sino también su captura internacional.

“El señor Hinostroza puede estar mudándose de país en país dificultando el reinicio de una extradición. Definitivamente, a España no va a regresar porque ahí tiene una orden por la Corte de ese país para que proceda su extradición”, mencionó.

Añadió que tras ubicar a Hinostroza se debe iniciar un nuevo proceso de extradición desde el país en el que se encuentre. Señaló también que otra opción sería que España, país en el que ya tiene un proceso de deportación, haga el trámite para recuperar a su fugitivo.

“La alerta es lo primero. Es la única opción que tiene la Fiscalía o la Policía para iniciar el trámite de extradición. O la otra es que España, ya que se fugó de ahí, también colabore. No es un trámite sencillo”, aseveró.

Desde que Hinostroza se fugó, su condición es de ‘no habido’. Por ello, el Ministerio del Interior ofrece una jugosa recompensa que asciende a S/150 mil a cambio de información sobre el paradero actual del exjuez.


VIDEO RECOMENDADO

Barrio Chino se suma a la 'toma de Lima'