Reserva. Sagasti no dio detalles de lo tratado con Vargas Llosa ni identificó a sus otros interlocutores. (Foto: GEC)
Reserva. Sagasti no dio detalles de lo tratado con Vargas Llosa ni identificó a sus otros interlocutores. (Foto: GEC)

El presidente confirmó que se comunicó con el escritor Mario Vargas Llosa para, según dijo, buscar que se mantenga en el país un clima de “serenidad y calma en momentos difíciles y complejos”.  Agregó que esta comunicación la mantuvo con personas allegadas tanto a como a , que disputan la Presidencia. Desde los predios de Perú Libre, sin embargo, desvirtuaron esta declaración.

Inmediatamente se especuló que algunas bancadas del Congreso estarían gestando una moción de censura en su contra por intromisión en el proceso electoral. La versión, empero, fue desmentida por Fuerza Popular, AP, APP, entre otras.

En RPP, en tanto, , hijo del novelista, confirmó el diálogo de Sagasti con su padre. No dio detalles de lo tratado pero sostuvo que lo ocurrido no es “delictuoso ni írrito a lo que son las normas democráticas”. No obstante, hizo hincapié en que, en la actual coyuntura, el hecho se presta a suspicacias y añadió que el presidente y las autoridades de gobierno no solo deben ser neutrales, sino también aparentarlo.

MIRA: JNE sobre plazo para presentar recursos de nulidad: “No se tuvo en cuenta una sentencia del TC”

En , el constitucionalista comentó que Sagasti cometió una “torpeza política” pero esta “no constituye una infracción constitucional y mucho menos da pie a un pedido de vacancia”. En esa línea, añadió que las únicas que pueden llamar a la calma son las entidades del sistema electoral.

SABÍA QUE

  • Keiko Fujimori rechazó la “interferencia” de Sagasti y dijo que seguirá defendiendo los votos. “La cancha no está pareja”, acotó.
  • Miguel Torres dijo que FP no avalará censura de Sagasti.

VIDEO RECOMENDADO

Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial
Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial