Congresista Luis Galarreta reveló que la oposición estaría condicionando al oficialismo para aplazar ley de sistema de pensiones. (César Fajardo)
Congresista Luis Galarreta reveló que la oposición estaría condicionando al oficialismo para aplazar ley de sistema de pensiones. (César Fajardo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El legislador aseveró que su bancada, PPC-APP, apoyaría el aplazamiento de la Ley que obliga a los trabajadores independientes a realizar aporte a .

En este sentido, sostuvo que la medida debe someterse a una evaluación para que esta sea "útil", ya que los deben recibir una pensión adecuada.

Sin embargo, reveló que este asunto se está poniendo en debate por la "presión" que estaría recibiendo el oficialismo de otras bancadas, como condicionamiento para otorgarle el voto de confianza al gabinete que preside .

"Esa manera de tratar de arreglar las cosas es una pésima señal (…), quieren meter el tema el martes porque es una condición para dar el voto de confianza (a Ana Jara)", dijo el congresista citado por Gestión.

Este martes, la bancada de propondrá .

NIEGAN PRESIÓNEl nacionalista negó que se esté realizando algún tipo de presión sobre el oficialismo para incluir el tema de la afiliación de los trabajadores independientes en agenda.

Indicó que en la bancada aún no ha dialogado si se apoyará o no la medida impulsada por AP-FA. "Son temas que se ven por separado", puntualizó.

BANCADAS TOMAN POSICIÓNEl congresista fujimorista expresó su rechazo a la referida medida. "No se puede seguir permitiendo que desde el Gobierno se hagan lobbies (a favor de una AFP), violando la libertad de los pensionistas", anotó.

En tanto, el peruposibilista señaló que aunque su bancada aún no ha puesto el tema en debate, estarían de acuerdo con postergarla. En ese sentido, el parlamentario de Concertación Parlamentaria y su colega aprista , acotaron que la postergación el aporte obligatorio de independientes debería pasar por comisiones.

Por su parte, las congresistas Lourdes Alcorta y coincidieron en cuestionar la ley y apoyaron su aplazamiento. Asimismo, el vocero de Solidaridad Nacional, , se mostró en contra de postergar la norma pero admitió que hay puntos que faltan mejorar.