Enrique Wong declaró para la prensa desde los exteriores del Congreso. (Foto: archivo GEC)
Enrique Wong declaró para la prensa desde los exteriores del Congreso. (Foto: archivo GEC)

El segundo vicepresidente del Congreso de la República, (no agrupado), se pronunció sobre la moción de interpelación contra el presidente del Consejo de Ministros, , por la declaratoria del toque de queda y los fallecidos y heridos que dejaron las protestas por el paro de transportistas.

En ese sentido, el parlamentario manifestó que está de acuerdo con la iniciativa, pero aclaró que dependerá de los cambios que decida hacer el presidente de la República, Pedro Castillo, en el gabinete.

Yo creo que la interpelación es válida, pero también está sujeta a lo que decida el presidente y si quiere hacer algunos cambios ministeriales, que son necesarios, por el bien de la gobernabilidad es conveniente”, manifestó desde los exteriores del Congreso.

MIRA: Las polémicas declaraciones de los ministros y congresistas que causaron revuelo en redes sociales

Esto, luego de que el último martes 12 de abril la congresista Flor Pablo (no agrupada) anunció en sus redes sociales que había alcanzado las firmas necesarias para impulsar esta iniciativa gracias al apoyo de congresistas de las bancadas de Avanza País, Juntos por el Perú, Somos Perú, Acción Popular, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular y los no agrupados Carlos Anderson, Edward Málaga-Trillo y Susel Paredes.

Pliego interpelatorio

En caso esta moción de interpelación sea admitida en el Pleno del Congreso, el jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres, deberá responder las siete preguntas planteadas.

En dicho pliego interpelatorio se pide explicaciones al jefe del gabinete sobre las muertes que ocurrieron en Junín, Huánuco e Ica durante las protestas por el paro de transportistas. Asimismo, se solicita que dé detalles de las personas heridas y detenidas durante las manifestaciones.

Además, el primer ministro deberá aclarar las motivaciones que tuvo el Gobierno para emitir el decreto supremo que declaró estado de emergencia y toque de queda el día 5 de abril por presuntos saqueos y actos vandálicos que iban a ocurrir en Lima y Callao.

VIDEO RECOMENDADO

Semana Santa: conoce las películas más vistas por los peruanos en estas fiestas
En Semana Santa la televisión nos invade con películas clásicas con mensajes e historias para disfrutar en esta época. Por ello, recordamos 5 clásicos del cine de todos los tiempos.