Tres principios de aprendizaje que puedes utilizar en la enseñanza virtual de tus hijos
Tres principios de aprendizaje que puedes utilizar en la enseñanza virtual de tus hijos

Si bien es cierto, los padres llevan el control de que sus hijos tomen atención a susy cumplan con las tareas que estas dejen; sin embargo, es importante considerar en brindar experiencias estimulantes que fomenten la creatividad y la imaginación.

Para ello, Marcos Ganzert, Director Académico para Latinoamérica de Maple Bear, red internacional de colegios bilingües basado en el sistema canadiense, comparte tres sugerencias de aprendizaje que las familias pueden tomar en cuenta en la enseñanza virtual de su niño.

1. Implementación de un segundo idioma: la capacidad del niño para escuchar, hablar, leer y escribir en un segundo idioma crece cuando están rodeados de conversación e instrucción en esa lengua. Podemos hacer esto si continuamos teniendo una comunicación interactiva con nuestros hijos en las sesiones de grupo virtual y en las conferencias individuales. La idea es que utilicen la lengua extranjera tanto como sea posible en casa o cuando hablen con amigos en línea. También pueden ver dibujos animados y series en inglés, lo que desarrollará experiencias memorables. El aprendizaje ocurre más fácilmente cuando estamos en actividades motivadoras y divertidas.

MIRA: El intento modernizador del primer gobierno civil

2. Estimular la lectura en casa: el desarrollo del amor por la lectura es un principio esencial de la metodología Maple Bear. Además de leer para sus hijos, animen a ellos a que lean historietas a usted y a otros miembros de la familia, presencialmente o en línea. Esa es una actividad altamente motivadora y hay muchos sitios web que ofrecen libros gratuitos en inglés y español.

3. Estimulación sensorial: El juego es algo fundamental para el aprendizaje de los niños. Es importante que los niños puedan realizar actividades manipulando y explorando objetos reales con textura, asegurándonos de que estas actividades que ofrecemos a nuestros hijos sean atractivas.

Cabe resaltar que el programa curricular está diseñado para educar al niño en su totalidad: física, cognitiva, emocional y social, fomentando un entorno en el que se valore la curiosidad, la formulación de hipótesis y la autoexpresión. Además, es una educación de clase mundial que desafía e involucra a los estudiantes en su aprendizaje de forma activa. En tareas significativas, los alumnos también cuentan con apoyo constante y un aliento sincero durante estos tiempos difíciles.

VIDEO RECOMENDADO:

El intento modernizador del primer gobierno civil
Todos los domingo podrás reclamar los fascículos de la Colección del Bicentenario: 200 Años de Economía en el Perú. En el cuarto fascículo se presentó ‘El intento modernizador del primer gobierno civil’. El gobierno de Manuel Pardo y Lavalle.

TE PUEDE INTERESAR