Orgullo nacional. El paisaje cultural Yanacancha-Huaquis ubicado en el ámbito de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (-) fue incluido entre los 25 sitios patrimoniales de extraordinaria importancia cultural en el mundo por el World Monuments Watch 2022.

También conocido como el Watch 2022, este reconocimiento es una iniciativa World Monuments Fund para seleccionar a los sitios patrimoniales de extraordinaria importancia cultural en el planeta, que enfrentan desafíos mundiales y cuya preservación es urgente y vital para las comunidades locales.

El paisaje cultural Yanacancha-Huaquis está ubicado a 120 km al sur de la ciudad de Lima y a 3600 metros de altitud, en la comunidad campesina de Miraflores, provincia de Yauyos, departamento de Lima; al interior de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), que es administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

MIRA: Derrame de petróleo: Sernanp registró 344 aves muertas y el rescate de 77 en áreas protegidas de Ancón

El paisaje cultural integra las represas y canales preincas de Yanacancha, el pueblo antiguo de Huaquis y un sistema de andenes. El conjunto arquitectónico de Huaquis está asentado en una ladera de gran pendiente y está conformado por una iglesia, construcciones grandes, espacios públicos, calles, escalones y recintos domésticos. Los andenes de producción agrícola se ubican en los alrededores del pueblo antiguo de Huaquis, en una superficie aproximada de 70 hectáreas.

Su reconocimiento busca resaltar y difundir los conocimientos hidráulicos y agrícolas de las culturas andinas. Además, es una oportunidad para redescubrir conocimientos tradicionales sobre cultivos y seguridad alimentaria de alto valor para la humanidad y que todavía persisten, con potencial de aportar a construir resiliencia frente al cambio climático en otras comunidades.

Importancia y desafíos en su conservación

En tiempos pre-colombinos, las represas ancestrales y los canales de Yanacancha cumplían una función esencial: servían para almacenar, filtrar, depurar y transportar el agua para consumo humano, agrícola y animal; el pueblo antiguo de Huaquis sería el asentamiento humano abastecido por esta fuente de agua. Ambas construcciones fueron erigidas por la cultura Yauyos entre los siglos X y XIV.

El paisaje cultural Yanacancha-Huaquis es un ejemplo de las tecnologías ancestrales para el manejo del agua que se desarrollaron desde tiempos preincas y que, en la actualidad, recobra relevancia al tratarse de una solución innovadora para hacer frente a los impactos del cambio climático. Este espacio es, además, un importante símbolo de identidad para los actuales miraflorinos y un ejemplo sobresaliente de la tecnología empleada por sus antepasados.

Por este motivo y, en el marco del proyecto “Escalando la Adaptación basada en Ecosistemas de Montaña”, el Instituto de Montaña, en alianza con la comunidad campesina de Miraflores, la Municipalidad de Miraflores y la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, presentaron la postulación de este importante sitio al Watch 2022.

VIDEO RECOMENDADO:

"Los Tiranos del Centro" sabían que fiscal los intervendría
En Junín, filtran información a las organizaciones criminales vinculadas a Perú Libre. Investigado reveló que días antes de la orden de detención SABÍA de los operativos. Presidente Pedro Castillo participa de ceremonia de conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. Además, #Entrevista Gonzalo Zegarra, analista político sobre el voto de confianza. También, gabinete Torres aún no tiene los votos. Hoy pide cuestión de confianza. Y, soldados ucranianos se casan en medio de la invasión rusa.