Perú sostenible.
Perú sostenible.

Con el fin de no descuidar los temas relacionados al desarrollo sostenible en el Perú, se ha programado que del 20 al 23 de octubre, se lleve a cabo el , el foro de sostenibilidad más importante de nuestro país. En esta ocasión se realizará de manera virtual debido a la .

El tema central del evento gira en torno a las “Nuevas métricas para el país que todos queremos”, con esto se busca inspirar acción alrededor de los ODS, proponiendo una hoja de ruta para el Perú próximo al bicentenario que potencie la acción en respuesta a los retos que tenemos como país de aquí al 2030.

En el evento se presentarán los resultados de las Mesas de Acción por los ODS, en donde actores del sector público, privado, académico y sociedad civil, diseñarán en conjunto las estrategias a favor del cumplimiento de cada ODS.

MIRA: Se elaborará plan multisectorial para desarrollo sostenible de la Amazonía peruana

“Hoy más que nunca, considerando los retos que estamos viviendo como país y como humanidad, estamos convencidos de que lo que no se mide no se gestiona. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son esa nueva métrica que las empresas, el Estado y la sociedad en general deben tener en cuenta”, comenta Micaela Rizo Patrón, Gerente General de Perú 2021.

“Además, es necesario alinear esfuerzos y trabajar en conjunto para alcanzar las metas planteadas, por lo cual esta edición de Perú Sostenible contará con la participación de líderes multisectoriales locales e internacionales, a fin de generar sinergias que potencien el cumplimiento de estos objetivos”, señala.

También destaca la participación del sector público, y entre sus representantes menciona a ministros: Pilar Mazzetti (Salud), María Antonieta Alva (Economía y Finanzas), Kirla Echegaray (Ambiente) y José Salardi (Producción).

“Estamos seguros de que esta será una experiencia en sostenibilidad inolvidable. Serán cuatro días de mucho contenido y aprendizaje, luego de los cuales nos iremos con compromisos concretos y medibles para trabajar por el país que todos queremos. Solo juntos podemos lograrlo” concluye Rizo Patrón.

VIDEO RECOMENDADO

La OMS, preocupada por el "crecimiento exponencial" de la pandemia en Europa
La OMS manifestó que esta situación causa "preocupación", aunque el virus está provocando menos muertes que en la primera ola.

TAGS RELACIONADOS