La minera Gold Fields, en alianza con la ONG Ayuda en Acción y actores educativos regionales y locales tales como la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, UGEL Hualgayoc, Mesa de Diálogo, Subprefectura y Promotoría Educativa de ; contribuirá a mejorar la calidad educativa en este distrito a través del proyecto “Fortaleciendo el aprendizaje en la educación remota”.

Dicho proyecto consiste en facilitar la educación de niños, niñas y jóvenes de los niveles de inicial, primaria y secundaria en las instituciones educativas de los caseríos de Coymolache, Pilancones y El Tingo, en el distrito de Hualgayoc, en Cajamarca.

La iniciativa contempla entregar 124 tablets, las cuales, gracias a las coordinaciones con la Dirección de Tecnología del MINEDU y la UGEL Hualgayoc, contarán con la respectiva carga de contenidos del programa Aprendo en Casa, lo que facilitará el acceso a las experiencias de este modelo de aprendizaje sin necesidad de tener una conexión a internet.

“Ofrecer oportunidades de aprendizaje a la población estudiantil de nuestras comunidades es un compromiso vigente, pues estamos convencidos que una mejor educación contribuirá al crecimiento personal y profesional de cada niño, niña y adolescente del distrito de Hualgayoc”, destacó Omar Aguilar, Superintendente de Relaciones Comunitarias de Gold Fields.

VIDEO RECOMENDADO

Colección del Bicentenario: Los tratados de libre comercio y los mercados para el Perú
Los tratados de libre comercio y los mercados para el Perú

TAGS RELACIONADOS