Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Para todo el mundo. Este jueves se inicia la Conferencia Mundial de Atención Primaria en Salud en la ciudad de Astana, Kazajistán, en Asia Central. Y el Perú se hará presente gracias a dos jóvenes: Angel Soria, de la comunidad en , y Khiabet Salazar, de Lima.

Soria hará uso de la palabra en el evento para exponer la realidad de la salud en toda la Amazonia. Él, junto con Khiabet Salazar, participaron previamente en procesos de consulta, realizados en la ciudad de Lima y Ucayali donde se recogió las necesidades de salud de la juventud y adolescencia y su concepción sobre la atención primaria de salud.

La UNICEF y UNFPA, promotores de estos procesos preparatorios, extendieron esta discusión hacia otros jóvenes y adolescentes a través de una encuesta virtual.

Esta encuesta arrojó una evidente brecha de desigualdad entre los pueblos rurales y la ciudad. En las zonas del interior del país, al no contar con un servicio de salud cercano dentro de sus comunidades, la principal preocupación era cómo enfrentar las enfermedades infecciosas. Adicionalmente, el desabastecimiento de medicamentos es un problema que limita el acceso equitativo a la salud.

Debido a este problema que enfrentan a diario, los jóvenes y adolescentes reconocen que, si bien les gustaría acceder a la atención médica formal, la realidad los aleja de esta posibilidad.

Otra problemática que salió como conclusión dentro del grupo de los adolescentes y jóvenes de las zonas de la Amazonía, fue el tema de la salud mental. Señalaron que esta situación va mucho más allá de la disponibilidad de medicamentos.

Ellos piden una interacción cercana de los servidores de
salud y un acompañamiento más efectivo que los ayude a salir de estos problemas. De acuerdo con la consulta, el “buen trato” es un factor indispensable para lograr el acercamiento que necesitan con los servicios de salud.

Los jóvenes y adolescentes de Lima y Ucayali señalaron como necesidades de salud, el acceso a información sobre salud sexual y reproductiva, embarazo adolescente e infecciones de transmisión sexual. Todos estos temas abordados en el proceso de consulta serán compartidos por Khiabet Salazar y Angel Soria en la Conferencia Mundial sobre Atención Primaria de Salud. Angel, joven de la comunidad shipiba hará uso de la palabra en este encuentro global que se desarrollará desde el 24 al 26 de octubre. Cabe resaltar que los jóvenes del Perú son los únicos representantes de América del Sur en esta conferencia.

TAGS RELACIONADOS