Tensión. Radicales antimineros confunden a la población. (Fabiola Valle)
Tensión. Radicales antimineros confunden a la población. (Fabiola Valle)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las radios locales Amistad y Primavera sembraron ayer el pánico en el distrito de San Juan Bautista de Cañaris, provincia de Ferreñafe, en Lambayeque. Informaron que la Policía había asesinado a balazos a dos personas durante el de-salojo de 400 comuneros que, en señal de protesta, habían bloqueado las vías de acceso al campamento del proyecto minero Cañariaco, de la empresa Candente Copper, ubicado en la comunidad de Marayhuaca.

DESMENTIDO POLICIALLa versión radial, difundida por los periodistas Walter Baquedano y César Marthans, fue desmentida por el coronel de la Policía Jorge Linares, jefe de la Dirección Territorial de Lambayeque, quien aseguró que un fiscal de Jaén participó en la intervención y que solo hubo cuatro heridos leves.

En tanto, Vladimir Huaroc, presidente de la Oficina de Diálogo de la PCM, anunció que seguirán con la mesa de trabajo para llegar a una solución favorable al citado proyecto minero en exploración.

DATOS

- El 2 de febrero se discutirán en Cañaris los temas que preocupan a los comuneros: el agua y el medio ambiente.

- Participarán delegados de la PCM y de las comunidades, así como representantes de la sociedad civil que se oponen al proyecto.