(OPINIÓN) Javier Alonso de Belaunde: Ser mujer  en el Perú. (@photo.gec)
(OPINIÓN) Javier Alonso de Belaunde: Ser mujer en el Perú. (@photo.gec)

Nadie debería enfrentar barreras para acceder a puestos de trabajo estando igual o más calificado que quienes los obtienen. Tampoco verse obligado a asumir desproporcionadamente las tareas del hogar. Menos sufrir violencia en casa, el aula o las calles. Pero esa es muchas veces la realidad en la que sobrevive la mitad de la población. Así lo muestra el valioso libro Ser mujer en el Perú de Josefina Miró Quesada y Hugo Ñopo (Planeta, 2022).

El ensayo reúne y analiza los principales hallazgos de investigaciones de las últimas dos décadas sobre la situación de las mujeres en el país. La mirada se concentra en siete temas: violencia, trabajo, educación, sistema de justicia, hogar, política y pandemia. Ámbitos diversos pero que conforman un mismo relato de terror: ser mujer en el Perú.

MIRA: [Opinión] Javier Alonso De Belaunde: Derrota jurídica

Una y otra vez se constata cómo se ha plasmado –inadvertidamente o de forma más brutal– el principio discriminatorio que prescribe que las mujeres no valen igual que los hombres y que su destino no sería perseguir sus sueños, sino el sometimiento a los varones.

Los autores no se quedan en la exposición del problema, lo cual ya haría de interés el trabajo, sino que incluyen propuestas de salida. Algo significativo en estos tiempos en los que pareciera haber tanta gente dedicada a revertir los avances. En particular, la llamada a la permanente capacitación de los operadores de justicia es clave. Si queremos reducir impunidad y maltrato, es preciso desterrar la idea de que la protección judicial oportuna está condicionada a cumplir con preconceptos sobre cómo debe comportarse una mujer.

La defensa de lo avanzado y la búsqueda de una mayor eficacia de los derechos a vivir sin violencia ni discriminación son tarea de todos, en todo momento y en cada acción cotidiana. Como señaló la autora en la presentación del libro, no es un tema solo de las mujeres, “vivir en una sociedad desigual debería ser motivo suficiente para comprometerse en cambiar estas injusticias”. Al identificarlas con claridad, el libro constituye un gran aporte en ese camino.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Silva sobre las contradicciones de Pedro Castillo:" Puede haber cometido dos delitos"
El abogado penalista Fernando Silva conversó con Perú21TV sobre las contradicciones el presidente Pedro Castillo reveladas el fin de semana por un programa periodístico, sobre si se reunió o no con la lobista Karelim López.