[OPINIÓN] Hernán Díaz: “¿Quiénes votan en Perú?” (Foto): Jesœs Saucedo / @photo.gec
[OPINIÓN] Hernán Díaz: “¿Quiénes votan en Perú?” (Foto): Jesœs Saucedo / @photo.gec

A data de 2022, 9.18 millones de personas se encontraron por debajo del umbral de la pobreza monetaria. Es decir, 1,089 soles mensuales de gasto promedio (INEI). Saque usted su conclusión con respecto al nivel educativo al que pueden acceder los miembros de una familia con dichos recursos. La Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) realizada en 2022 reveló que solo dos de cada diez niños peruanos son capaces de entender lo que leen; sí, solo dos. Saque usted su propia conclusión con respecto al nivel de comprensión de esos ciudadanos cuando alcanzan la edad mínima para votar.

En 2022, la Unesco en Perú concluyó un informe en el que se delimitaron cinco elementos mínimos para conseguir transformar la educación: “(i) en cuanto a pedagogía: debe organizarse bajo los principios de cooperación, colaboración y solidaridad; (ii) en cuanto al currículo: orientar los planes de estudios hacia un aprendizaje ecológico, intercultural e interdisciplinario, y educar para los derechos humanos, la ciudadanía activa y la participación democrática; (iii) en cuanto a docentes: la enseñanza debe profesionalizarse aún más y los docentes deben ser reconocidos como generadores de conocimiento y figuras clave en la transformación educativa y social; (iv) en cuanto a las escuelas: deben convertirse en lugares educativos protegidos y de cuidados que promueven la inclusión, la equidad y el bienestar individual y colectivo; (v) y finalmente en cuanto al aprendizaje continuo: debe ser un derecho que se desarrolle a lo largo de toda la vida (…)”.

No es necesario ser demasiado agudo para darse cuenta de que en el Perú hacemos todo lo contrario y con esta clase política, más que nunca. Así las cosas, mientras las políticas públicas en materia educativa no se enfoquen en levantar considerablemente el nivel de los niños y niñas del país, este seguirá en manos de partidos mafiosos, bandas organizadas y el más vil mercantilismo de la política y la educación. Mantenlos ignorantes, y tendrás su voto. Y por cierto, a más pobreza, más violencia; y de la pobreza solo se sale con educación.

TAGS RELACIONADOS