Toledo no acudió ayer a la Fiscalía por el caso de su suegra. Nuevo hallazgo podría complicar su situación. (Luis Gonzales)
Toledo no acudió ayer a la Fiscalía por el caso de su suegra. Nuevo hallazgo podría complicar su situación. (Luis Gonzales)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Basándose en un estudio financiero con información de su unidad de inteligencia, la Fiscalía adjunta de Delitos Económicos de Costa Rica inmovilizó una cuenta bancaria con más de 6 millones 500 mil dólares perteneciente a la empresa costarricense Ecoteva Consulting Group, que estuvo presidida por Eva Fernenbug, suegra del exmandatario Alejandro Toledo, según fuentes oficiales de ese país.

Esta indagación fiscal, paralela e independiente a la que realiza la 48 Fiscalía Penal de Lima, incluyó en su pesquisa, además de Fernenbug, a Avraham ('Avi') Dan On, militar israelí retirado que fue jefe de seguridad presidencial de Toledo y que continúa trabajando para él, de acuerdo con diversos indicios y versiones.

Cabe anotar que 'Avi' Dan On, hombre de confianza de Toledo, y Eva Fernenbug viajaron juntos a Costa Rica del 17 al 19 de julio del 2012, una semana antes del envío de 3 millones 297 mil dólares a Lima para la comprar de la mansión de Las Casuarinas.

Al respecto, el fiscal costarricense Ólger Calvo Calderón manifestó que la investigación a Ecoteva, fundada en enero del año pasado para adquirir propiedades en el Perú por alrededor de 5 millones de dólares, implica también a los empresarios israelíes Josef Maiman –amigo de Alejandro Toledo– y Sabih Saylan, quien sucedió a Fernenbug en la presidencia de la referida compañía 'fantasma'.

El congelamiento de la cuenta bancaria mencionada obedece a que la fiscalía costarricense abrió una indagación de oficio para determinar si en aquella nación se constituyeron o no empresas "con el fin de ejecutar transacciones mercantiles, compras de activos o si hubo trasiego de dinero procedente de actividades delictivas ejecutadas en Perú".

El fiscal Calvo busca establecer si en este caso se cometió el delito de "legitimación de capitales" que se penaliza en Costa Rica. Mientras que en el Perú, la magistrada Elizabeth Parco y el Fiscal de la Nación, José Peláez, investigan un presunto lavado de dinero de Fernenbug y un enriquecimiento ilícito de Toledo, respectivamente.

PESQUISAS EN CIERNESLa fiscalía costarricense ha comprendido en sus pesquisas a seis personas y a cinco compañías en base a información de inteligencia sobre movimientos mercantiles, préstamos, movimientos bancarios, así como por el ingreso a ese país de personas desde Perú.

El magistrado centroamericano agregó que hasta el momento no han encontrado otras cuentas relacionadas a Alejandro Toledo o a personas cercanas a él.

Precisó que tampoco el vicepresidente de ese país, Luis Liberman, está bajo indagación, a pesar de que algunas versiones periodísticas revelaron que fue gerente general de Scotiabank, entidad bancaria que 'prestó' 3 millones de dólares a Ecoteva, que a su vez hizo lo propio a favor de Eva Fernenbug (86 años).

Como se sabe, entre julio y setiembre de 2012, la suegra de Toledo adquirió en Lima una mansión en Las Casuarinas y una oficina (con cocheras y depósito) en la Torre Omega, por casi 5 millones de dólares en total.

TENGA EN CUENTA

- Desde EE.UU. el expresidente Alejandro Toledo negó que tenga una cuenta bancaria en Costa Rica.

- Sin embargo, no pudo explicar cómo Ecoteva, creada con un capital de tres dólares y sin actividad comercial, logró tener en su haber una suma de más de 6.5 millones de dólares. Tampoco pudo explicar la presencia de 'Avi' Dan On en este caso.

- El procurador Arbizu solicitó el levantamiento del secreto bancario de Toledo, a quien se le investiga por enriquecimiento ilícito.