notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

En países desarrollados, la principal causa de muerte son los problemas relacionados a efectos de isquemia (falta de irrigación) por obstrucción de la microcirculación, como cuando se es hipertenso, diabético, obeso, fumador, se tiene vida sedentaria o hay tendencia genética. El órgano que más se perjudica es el corazón: los pacientes pueden sufrir infartos. A veces se afectan arterias más grandes, como cuando se presenta el síndrome de Leriche (obstrucción en la bifurcación de la aorta). Hay productos con diversos mecanismos que se usan para lo mismo: evitar la agregación plaquetaria. Cuando empieza la obstrucción de arterias, lo primero que hace el cuerpo es agregar plaquetas, que son células de la sangre que al juntarse empiezan los procesos relacionados a la cicatrización, pero que van obstruyendo la circulación a todo nivel. El ácido acetilsalicílico –aspirina–, en dosis bajas, evita dicho efecto, pero hay el riesgo de sufrir problemas gástricos y, en ocasiones, hemorragias digestivas. Otros fármacos sirven para lo mismo, con menor riesgo de dar efectos no deseados, pero tienen otro costo.