Pinto es procesado en Bolivia tras declaraciones contra Morales. (Reuters)
Pinto es procesado en Bolivia tras declaraciones contra Morales. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La ministra boliviana de Comunicación, Amanda Dávila, afirmó hoy que el gobierno de no puede dar un salvoconducto al senador opositor Roger Pinto, refugiado desde hace 52 días en la embajada de Brasil para que se traslade a la capital de ese país, debido a que afronta diversos procesos judiciales.

"La Constitución dice que el Estado boliviano no puede otorgar un salvoconducto y no puede aceptar un asilo político para una persona que tiene procesos en la justicia ordinaria por causas que tienen que ver con delitos comunes, y en este momento el senador Pinto está procesado", declaró Dávila a los medios en La Paz.

Reiteró que "deplora" las supuestas "presiones" del embajador brasileño en La Paz, Marcel Biato, y lo acusó de asumir una "vocería política" para que se entregue a Pinto el salvoconducto.

El senador, refugiado en la embajada brasileña desde el 28 de mayo, alega que es víctima de "persecución política" por acusar de corrupción y complicidad con el narcotráfico al presidente Morales.

Brasil concedió asilo al parlamentario, pero el Gobierno boliviano se niega a darle el permiso para que viaje a ese país.

La reacción de La Paz se produjo luego de que Biato, según la prensa local, declarara esta semana que espera que se "pueda zanjar" el tema del salvoconducto y evitar que "se creen problemas" que se pueden "volver delicados".